viernes, 28 de septiembre de 2012

DENIS MEZA CANTANTE RUMANA LLEGA AL PERU EL 15 DE OCTUBRE PARA PRESENTACIONES PERSONALES Y LANZAR CD CON MUSICA LATINA...

DENIS MEZA ES UNA HERMOSA RUMANA QUE CANTAN NUESTRA CUMBIA PERUANA COMO SI FUERA DEL PERU TIENE BELLEZA, ENCANTO, PERSONALIDAD Y PRESENCIA EN EL ESCENARIO AL LADO DE SU GRUPO LA NUEVA FORMULA QUE LLEGAN AL PERU EL 15 DE OCTUBRE. EL GRUPO LA NUEVA FORMULA ES DIRIGIDO POR EL PERUANO YURY MEZA UN TRUJILLANO QUE RADICA EN RUMANIA. NOTA DE PRENSA 2012.- DENIS MEZA Y SU GRUPO LA NUEVA FORMULA, agrupación formado en RUMANIA, bajo la supervisión del músico YURI MEZA, alistan maletas pára realizar su primera por América, y lo hacen al PERU, y llegan el 15 de Octubre para realizar presentaciones personales en diferentes ciudades del país, como asimismo promocionarse en los diferentes canales de televisión de Lima, ya que llegan con nuevas propuestas musicales, con la voz de DENIS MEZA. Nuestra cumbia peruana, esta siendo interpretado por hermosas rumanas, y para ello formaron el GRUPO LA NUEVA FORMULA, que lo dirige el trujillano YURY MEZA, quien un dìa agarrò sus cosas y se fue a hacer patria a otro paìs, y ese paìs fue RUMANIA, en donde se encuentra trabajando y radicando desde hace TRECE años. Hermosas Rumanas enamoradas del Perù se preparan para visitarlo y dar a conocer su voz... Ellas son: Denis Vocalista y Cecy (Rumanas), Actuales integrantes del GRUPO LA NUEVA FORMULA, liderado por el Ancashino Yury Meza, llevan difundiendo la cumbia peruana en Romania por casi 6 años seguidos, su mùsica ha alcanzado diferentes escenarios.. y contentos por la aceptacion del pùblico, este 2012 preparan un paso agigantado en su carrera musical..Internacionalizar su mùsica..Hasta el momento han interpretado temas cower y Top Latinos con la voz de Denis que han gustado mucho al pùblico europeo, ahora Denis Presenta su nuevo album con temas inèditos..Composiciòn del Talento Peruano con 15 años en Romania Itto Meza y los arreglos del mùsico Trujillano residente muchos años en Romania Gustavo Alcantara. Todos ellos ex-integrantes de la Agrupacion Mezza en Romania. Itto quien en cordinacion con su Hermano Yury Meza de nuevo hacen renacer su grupo "Hnos. Meza" quienes años atrás fueron sensacion en Romania y paìses vecinos, presentàndose en Tv y radios...y ahora se preparan y unen sus experiencias para conquistar el paìs que los vio nacer...Yury e Itto Meza experimentados musicos peruanos en diferentes generos.. Lo primero que haran es formar su marco musical en Perù “Orquesta Hnos Meza” con un mìnimo de 12 integrantes y en la Voz estaran Denis y Cecy que seran sìmbolo de la belleza Rumana en Peru .. Por otro lado el ùnico sueño de Denis es Conocer las ruinas de Machupicchu y sobrevolar Nasca y saborear los riquìsimos platos de mariscos “Ceviche”; y el Cuy que su preparaciòn lo vio solo por Discovery o Youtube y ahora desea saborearlo, y a la vez desea perfeccionar su Español latino y aprender algunas frases de Quechua..y adquirir su anhelada mascota un monito TITI. Mientras que Cecy lo que màs desea conocer es la Amazonia Peruana y observar nuestra Fauna ya que ella es amante de los animales y viaja a Perù con sus mascotas dos hermosas gatitas Siameses que siempre le acompañan en todos sus presentaciones..y desea saborear las diferentes frutas tropicales de Perù, entre ellas el mango, el pacae y la maracuya..que hasta el momento solo pudo saborearlos en sobres... Yury e Itto Meza Jauregui su gran propòsito es llevar a sus lindas Rumanas a Yautan un distrito de Casma donde nacieron y tranformar esta pequeño pueblo en un lugar pròspero y turìstico motivados con tantos lugares hermosos que conocieron el Europa.. y esperan ademas contar con la aceptacion del pùblico peruano con respecto a su mùsica y especialmente el departamento de Ancash y Trujillo donde ya tienen propuesta de presentacion al arribar a Peru.

martes, 25 de septiembre de 2012

BETTY SOLORZANO BAILARINA Y ANIMADORA DE EVENTOS DEL PERU PARA EL MUNDO 2012.

BETTY SOLORZANO BELLA BAILARINA DE NUESTRO FOLKLORE SIGUE ESCALANDO POSICIONES EN EL MUNDO DEL FOLKLORE PERUANO. ADEMAS ES UNA BUENA COREOGRAFA. En nuestro medio artìstico, vienen haciendo su apariciòn gratas sorpresas, tanto como cantantes, mùsicos, bailarines, y en este caso se trata de BETTY SOLORZANO, joven nacida en Ancash, y que desde niña sintiò pasiòn por el baile, tal es asì que comenzò a bailar desde los 06 años, y hasta hoy sigue en este ambiente, bailando con diversos cantantes y grupos de la mùsica andina y tropical. BETTY SOLORZANO, es possedora de su propio estilo para bailar, cada movimiento o paso que da es algo peculiar que hace que su swing sea armonioso y baile acorde a la melodìa del huayno que escucha. Gracias a esas habilidades es la màs solicitada para ser la bailarina central en un evento, o en todo caso cuando la llaman para realizar un video clips. BETTY SOLORZANO, a los 07 baños ya estaba integrando en grupo LOS ALEGRES DE ANCASH, donde hizo su debut como bailarina y para un video clip, demostrando su pasta. Tambièn hizo un video clip con Elizabeth Morales que fue ganadora de un programa de canto de Frecuencia latina, y despuès su consagraciòn inicial llega cuando participa en el programa CHOLA LATINA y en el programa Cosutmbres. Pero no solo era una aficionada del baile desde niña, sino que tambièn participò en algunas obras teatrales como: La sirvienta, La Cholita Marìa, Paisanita, pero con el fin de labrarse un porvenir en los medios de comunicaciòn, se preparò en cursos de oratoria y locuciòn.Su debut en el mundo de la locuciòn lo hizo en el programa radial LA HORA HUACHINA una emisora local. Ya màs cuajada como bailarina, ingresa a los 14 años a bailar al programa TROPICUMBIA DE Best Cable y màs tarde se convierte en su animadora oficial. Ya como bailarina, bailò para Sosimo Sacramento que tenìa su programa en un canal de cable, asimismo fue coanimadora de programas como: Voces del Peru, Asì baila y canta el Peru y Cantar Andino, pero màs pudo el baile, y en estos momentos es llamada para ser la protagonista central en los escenarios, tanto de Lima como de todo el paìs. Pero como todo no es sòlo baile, animadora, locutora, tambièn esta gran promesa juvenil del baile andino, no se descuida, y sigue estudios profesionales para forjarse un futuro, tanto es asì que es tècnica en computaciòn e informàtica, y tambièn sigue estudiando Ciencias de la Comunicaciòn, para asì asegurarse un mejor futuro cuando deje el baile. INFORMES PARA CONTRATOS: 988842515

lunes, 24 de septiembre de 2012

DULCE CANELA LA NUEVA POTENCIA DE LA CUMBIA PERUANA LANZAN NUEVO CD. 2013...HERMOSAS MUJERES QUE LA ROMPEN EN TODOS LOS ESCENARIOS...

DULCE CANELA LA NUEVA ALTERNATIVA FEMENINA EN LA CUMBIA PERUANA MARCANDO LA DIFERENCIA TOTAL ESTE 2012. YA ESTA A LA VENTA SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA TITULADO “INGRATITUD”. CINCO DESLUMBRANTES BELLEZAS CONFORMAN ESTA AGRUPACION MUSICAL UNA IDEA DEL PROMOTOR Y MANAGER JOSE SALAZAR. LAS CANCIONES QUE YA SE BAILA A NIVEL PERU SON: LA ROBA MARIDOS, ENAMORADA, TODO LO APRENDI DE TI, TE AMARE TODA LA VIDA, ESCRIBEME, INGRATITUD, TU AUSENCIA. ESCRIBE: PABLO ANCIETA CANO 2009 Ya esta nuevamente entre nosotros la joven agrupaciòn femenina DULCE CANELA, un proyecto que naciò hace cinco años en Bogota- Colombia, bajo la atenta mirada de su manager JOSE SALAZAR, quien decide formar este grupo con el ùnico propòsito de seguir difundiendo la cumbia por toda Amèrica Latina, y esta agrupaciòn nace con jòvenes cantantes nacidas en el Perù y cuyas edades flùctuan entre los 18 y 22 años, siendo sus nombres: VANESSA, GLADIS, KAROL, YIRIA, CYNTHIA, quienes con sus voces frescas le dan calidad, y en estos momentos estàn demostrando que ellas llegan con todo al movimiento de la movida tropical este 2012 y 2013. Su nuevo Cd y Dvd que ya se escucha en las principales radios a nivel nacional son: LA ROBA MARIDOS, ENAMORADA, AQUELLA TARDE, TODO LO APRENDI DE TI, FUI QUIEN TE PULI, TE AMARE TODA LA VIDA, ESCRIBEME, INGRATITUD, LA RESPUESTA A LA CARTA, TU AUSENCIA, canciones que ya estàn gustando a todo el paìs y Amèrica Latina. DULCE CANELA, es la agrupacion musical femenina que nace de la union de tres paises hermanos como son: Colombia, Perù y Ecuador. teniendo de cada paìs, una integrante, su genero musical es la cumbia sin embargo tambièn interpretan mùsica variada como el merengue , salsa y las bachatas, y en estos momentos como estàn en n uestro paìs, lo integran hermosas chicas netamente peruanas para asi darle originalidad y calidad a la cumbia peruana. DULCE CANELA, cuenta con un marco musical compuesto de 10 mùsicos de amplia trayectoria y sus presentaciones son totalmente en vivo y no usan pistas como otros grupos. tienen su propia coreografías y vestuarios que son representativos del paìs. DULCE CANELA se proyecta ya como la primera potencia musical femenina en Amèrica Latina. actualmente están terminando de grabar sus videos clips con los hermosos paisajes del Perù y muy pronto saldrán al mercado musical para el disfrute de sus miles de fans que cosechan dìa a dìa. DULCE CANELA, pertenece a la empresa JK PRODUCCIONES y sus integrantes son : VANESSA. VOCALISTA, edad 18 años GLADIS: VOCALISTA, edad 18 años KAROL: BAILARINA , edad 20 años YIRIA: BAILARINA , edad 18 años CYNTHIA: BAILARINA , edad 18 años. Esta nueva potencia femenina de la mùsica tropical llega con todo, y estamos seguros que seràn bienvenidas por sus coreografìas, su forma de cantar y desenvolvimiento en el escenario, SIN DUDA ES LA NUEVA POTENCIA FEMENINA DE LA CUMBIA PERUANA 2012 // 2013. INFORMES PARA CONTRATOS: JK PRODUCCIONES - JOSÉ SALAZAR (MANAGER) 992326902 // 989641088 EMAIL: dulce_canela2011@hotmail.com www.facebook.com/dulcecanela

domingo, 16 de septiembre de 2012

DEYSI SANTOS BAILARINA PERUANA QUE DESTACA POR MEMRITOS PROPIOS ESTE 2012.

DEYSI SANTOS BAILARINA PERUANA QUE VIENE DESTACANDO POR MERITOS PROPIOS EN LOS ESCENARIOS DE NUESTRO FOLKLORE PERUANO 2012. YA VIENE DESTACANDO POR MERITOS PROPIOS LA JOVEN BAILARINA DEYSI SANTOS, QUIEN VIENE BAILANDO CON LOS MAS DESTACADOS INTERPRETES DE NUESTRO FOLKLORE PERUANO Y LA CUMBIA, DEMOSTRANDO SU VALIA COMO BAILARINA PROFESIONAL. INFORMES PARA CONTRATOS A NIVEL NACIONAL: 995709929.

martes, 11 de septiembre de 2012

EVER RASHUAMAN CELEBRA SU ANIVERSARIO EL DOMINGO 23 DE SETIEMBRE EN HUANCAYO 2012...

EVER RASHUAMAN ES EL CANTANTE REVELACION DEL HUAYNO CON ARPA Y LANZA NUEVO CD 2012. CELEBRA SU ANIVERSARIO ARTISTICO EL DOMINGO 23 DE SETIEMEBRE EN EL LOCAL LA PERGOLA DE CHILCA- HUANCAYO. ESTARAN COMO INVITADOS: DANNY MENDOZA, ESVILDA AVILA, ELMER DE LA CRUZ. El próximo domingo 23 de setiembre, el cantante EVER RASHUAMAN LA REVELACION JUVENIL DEL HUAYNO PERUANO, celebra su aniversario artístico en el local LA PERGOLA DE CHILCA EN HUANCAYO, con la presentación exclusiva de los cantantes: DANNY MENDOZA, ESVILDA AVILA Y ELMER DE LA CRUZ. Para los presentes habrán amuchas sorpresas.
EVER RASHUAMAN LA REVELACION JUVENIL: Artista revelación. Sin dudas, el carismático y joven cantante Ever Rashuamán, “El Flaquito Maravilloso”, avanza a paso seguro rumbo al éxito en el género del huayno con arpa, ya que causa sensación en sus constantes actuaciones, tanto en Lima como en ciudades de provincia, gracias a su talento, voz y estilo. Y hace poco lanzó su nuevo disco compacto al mercado nacional. Ever Rashuamán Benito, natural de Yauyos, Lima, por raíces maternas, en su corto trajinar musical, ha grabado dos CD para Danny Producciones, un tercero para Canto Andino y el último estampado para PRODISAR, siendo lanzado al mercado discográfico con bastante acogida. “Cada vez avanzo más; recibo el aplauso y apoyo del público en todas las presentaciones que realizo tanto en la Capital como en provincias. Mi estilo está gustando y conquista corazones. Estoy seguro que con mi dedicación, responsabilidad y humildad muy pronto llegaré al éxito musical”, expresó “El Flaquito Maravilloso”. INFORMES PARA CONTRATOS: Cel.: 995479587 – 992910776

lunes, 10 de septiembre de 2012

MES DE OCTUBRE...MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS...MES DE LOS TURRONES SALAS DE DON APOLONIO SALAS 2012.

MES DE OCTUBRE, MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS, MES DE LOS TURRONES SALAS YA A LA VENTA. TURRONES SALAS DE DON APOLONIO SALAS BRINDANDO ESTE MES MORADO LOS MEJORES TURRONES PREMIADO POR LA MUNICIPALIDAD DE LIMA POR SU CALIDAD. LOS TRADICIONALES TURRONES SALAS ELABORADOS A BASE DE MIEL Y FRUTAS Y LLAMADO EL TURRON DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS. Como todos los años, en este mes de octubre, mes MORADO, mes del SEÑOR DE PACHACAMILLA, MES DE LOS TURRONES SALAS, sale a la venta los tradicionales manjares de los RICOS TURRONES SALAS, elaborado a base de miel y frutas, este postre limeño se vende en plena CENTRO DE LIMA frente a la Iglesia de Las Nazarenas, y este rico manjar lo vende TURRONES SALAS, quien viene vendiendo este tradicional dulce desde el año 1985, y debido a la gran acogida que tuvo desde el primer momento, se ha hecho popular en esta temporada, que hasta se llega a importar a varios paìses que les gusta degustar este sabroso turròn, que se llama TURRON DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS. Y que en nuestro medio comercial son LOS FAMOSOS TURRONES SALAS, que gracias a su calidad a sido premiado por LA MUNICIPALIDAD DE LIMA. ALGO DE HISTORIA DE LOS TURRONES PERUANOS: Se atribuyen tradicionalmente dos orígenes al tradicional postre limeño, que recuerda a la esclava Josefa Marmanillo, proveniente del cercano valle de Cañete, reconocida como buena cocinera. La primera historia y la más difundida en la historia oral y escrita, cuenta que hacia fines del siglo XVIII, Josefa Marmanillo comenzó a sufrir una parálisis en los brazos, enfermedad que posibilitó que fuera liberada de la esclavitud, pero al mismo tiempo -al impedirle trabajar- la dejaba sin posibilidad de sustento: en tales circunstancias escuchó rumores sobre los milagros que realizaba la imagen del Cristo de Pachacamilla, viajó hasta Lima, y tanta fue su fe y devoción que se recuperó de su enfermedad, y en agradecimiento creó el dulce dedicado al Cristo de Pachacamilla, actualmente llamado Señor de los Milagros. En la siguiente salida del Señor, Josefa levantó el turrón, ofreciéndoselo. Al regresar a Cañete, la esclava aseguraba que el Cristo la había mirado sonriendo mientras bendecía la ofrenda. También existe la versión que Josefa llevó una primera vez el turrón a la procesión y se lo ofreció al Cristo de Pachacamilla, curándose al retornar a Cañete.[] En cualquier forma, en los años posteriores siempre regresó a Lima para ofrecer su turrón en las procesiones del Cristo morado a los fieles, tradición que continuaron su hija, su nieta, y las generaciones posteriores. La segunda refiere que un virrey organizó un concurso premiando a quien hiciera un alimento agradable, nutritivo y que se pudiera conservar por varios días: la ganadora no fue otra que Josefa Marmanillo, por lo que su apodo «Doña Pepa» quedó asociado al postre. Diversos documentos del siglo XIX dan cuenta que el postre en ese entonces también se conocía como «turrón de miel» o «turrón del Señor de los Milagros», como un mejoramiento y modificación del clásico turrón español con elementos nuevos y originales, el bautizo definitivo con el nombre «turrón de Doña Pepa» en recuerdo de su inventora, se produjo recién a inicios del siglo XX. Hoy en dìa se vende en este mes de Octubre, mes de tradiciòn y mes morado. Ahora pueden adquirirlo en plena avenida TACNA, frente a la Iglesia de Las Nazarenas. Y por la compra de su turròn reclame un regalo especial de TURRONES SALAS. INFORMES PARA VENTAS Y PEDIDOS AL POR MAYOR Y MENOS: AVENIDA JUAN LECAROS 300- PUENTE PIEDRA. TELEFONO: 5480209 CELULAR: 966362155

PAGINA WB PARA PUBLICAR NOTAS DEL ESPÈCTACULO PERUANO 2012.

ESTA PAGINA ESTARA DEDICADA A APOYAR AL ARTISTA PERUANO DE SUS ACTIVIDADES DENTRO DEL GENERO FOLKLORE- TROPICAL- TELEVISION- RADIO- TEATRO PARA ASI DEFUNDIR LAS NOTICIAS MAS SALTANTES PARA TODO EL MUNDO 2012.

Seguidores

Archivo del blog 2012.