viernes, 30 de septiembre de 2011

TURRONES SALAS DE DON APOLONIO SALAS MES MORADO, MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS LOS MEJORES TURRONES A LA VENTA AV. TACNA 435






TURRONES SALAS DE DON APOLONIO SALAS BRINDANDO ESTE MES MORADO LOS MEJORES TURRONES

EN PLENA AVENIDA TACNA 435 ESTA UBICADO LOS TRADICIONALES TURRONES SALAS ELABORADOS A BASE DE MIEL Y FRUTAS Y LLAMADO EL TURRON DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS.

Como todos los años, en este mes de octubre, mes MORADO, mes del SEÑOR DE PACHACAMILLA, sale a la venta los tradicionales manjares de los TURRONES, elaborado a base de miel y frutas, este postre limeño se vende en plena Avenida Tacna 435 al frente del la Iglesia de Las Nazarenas, y esto rico manjar lo vende TURRONES SALAS, quien viene vendiendo este tardicional dulce desde el año 1985, y debido a la gran acogida que tuvo desde el primer momento, se ha hecho popular en esta temporada, que hasta se llega a importar a varios paìses que les gusta degustar este sabroso turròn, que se llama TURRON DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS. Y que en nuestro medio comeral son LOS FAMOSOS TURRONES SALAS.

Historia

Se atribuyen tradicionalmente dos orígenes al tradicional postre limeño, que recuerda a la esclava Josefa Marmanillo, proveniente del cercano valle de Cañete, reconocida como buena cocinera.

La primera historia y la más difundida en la historia oral y escrita, cuenta que hacia fines del siglo XVIII, Josefa Marmanillo comenzó a sufrir una parálisis en los brazos, enfermedad que posibilitó que fuera liberada de la esclavitud, pero al mismo tiempo -al impedirle trabajar- la dejaba sin posibilidad de sustento: en tales circunstancias escuchó rumores sobre los milagros que realizaba la imagen del Cristo de Pachacamilla, viajó hasta Lima, y tanta fue su fe y devoción que se recuperó de su enfermedad, y en agradecimiento creó el dulce dedicado al Cristo de Pachacamilla, actualmente llamado Señor de los Milagros. En la siguiente salida del Señor, Josefa levantó el turrón, ofreciéndoselo.

Al regresar a Cañete, la esclava aseguraba que el Cristo la había mirado sonriendo mientras bendecía la ofrenda. También existe la versión que Josefa llevó una primera vez el turrón a la procesión y se lo ofreció al Cristo de Pachacamilla, curándose al retornar a Cañete.[] En cualquier forma, en los años posteriores siempre regresó a Lima para ofrecer su turrón en las procesiones del Cristo morado a los fieles, tradición que continuaron su hija, su nieta, y las generaciones posteriores.

La segunda refiere que un virrey organizó un concurso premiando a quien hiciera un alimento agradable, nutritivo y que se pudiera conservar por varios días: la ganadora no fue otra que Josefa Marmanillo, por lo que su apodo «Doña Pepa» quedó asociado al postre.

Diversos documentos del siglo XIX dan cuenta que el postre en ese entonces también se conocía como «turrón de miel» o «turrón del Señor de los Milagros», como un mejoramiento y modificación del clásico turrón español con elementos nuevos y originales, el bautizo definitivo con el nombre «turrón de Doña Pepa» en recuerdo de su inventora, se produjo recién a inicios del siglo XX. Hoy en dìa se vende en este mes de Octubre, mes de tradiciòn y mes morado.

Ahora pueden adquirirlo en plena avenida TACNA 435, frente a la Iglesia de Las Nazarenas. Y por la compra de su turròn reclame un regalo especial de TURRONES SALAS.

lunes, 26 de septiembre de 2011

JUAN PABLO BERNAL CANTANTE COLOMBIANO LLEGA A LIMA ESTE MIERCOLES 27 DE SETIEMBRE 2011.








JUAN PABLO BERNAL CANTANTE COLOMBIANO LLEGA A LIMA PARA REALIZAR PRESENTACIONES PERSONALES Y PRESENTAR SUS EXITOS COMO: MUJER, SE LO QUE TE DIGO.
OFRECERA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA EMPRESA ACORDE DE SAN ISIDRO.

NOTA DE PRENSA 2011.-

Este mièrcoles llega a nuestra capital el cantante colombiano JUAN PABLO BERNAL, para realiar presentaciones personales y presentarse ante la prensa en la conferencia de prensa para darse a conocer en el PERU. La cita con la prensa serà el mièrcoles en las instalaciones de la empresa ACORDE – Calle Las Aguilas 199- Urb. Limatambo altura de la cuadra 4 de la avenida Aramburu- San Isidro.

JUAN PABLO BERNAL: sigue cosechando los frutos de su naciente y prometedora carrera como uno de los artistas pop-rock más innovadores del país. A sus 19 años, este joven cantautor está listo para presentar en sociedad su álbum debut MUJER, Tras haber completado la primera fase de su gira nacional en ciudades como Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Pereira y Manizales, JUAN PABLO tiene preparado un explosivo repertorio que recorrerá una a una las canciones de este trabajo discográfico que ha sido producido por Nicolás Tovar. SÉ LO QUE TE DIGO, el tema que ha introducido al joven cantautor al mundo del espectáculo y que suena en buena parte de territorio colombiano, Precisamente ha sido tan grande la acogida de esta canción, que los circuitos radiales ecuatorianos ya la han incluido dentro de su programación diaria, proyectándola como un tema revelación de este último trimestre del 2010.
Actualmente su video MUJER esta siendo rotado por importantes cadenas musicales como: HTV, Ritmo son Latino, MTVLA, VH1 entre otras


VIDEOS DE JUAN PABLO BERNAL:

Mujer - JUAN PABLO BERNAL -
http://youtu.be/rtTV3KKFe8o

Sé lo que te digo - JUAN PABLO BERNAL
http://youtu.be/EHwGBCOIWTA

domingo, 25 de septiembre de 2011

BASILIA CHAVEZ LA MUÑEQUITA DEL FOLKLORE 2011 TRIUNFO EN SU PRIMERA PRESENTACION EN EL LOCAL HUAROCONDO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO EL SABADO 24 SET.






BASILIA CHAVEZ LA NUEVA DIVA DEL SUR PERUANO AL LADO DE SU ARPISTA EL GATO TRIUNFARON EN SU PRIMERA PRESENTACION EN LIMA EL SABADO 24 SETIEMBRE 2011.

ESTA DESTELLANTE INTERPRETE CUSQUEÑA PRESENTO SUS EXITOS GRABADOS PARA PRODUCCIONES CANTO ANDINO COMO: PARA QUE ME CASARIA, EL SACOLARGO, BORRACHA, BANDERA PERUANA, SIENTO UN DOLOR, PALOMITA, CARIÑO MIO ENTRE OTROS HITS.

NOTA DE PRENSA 2011.-

El sàbado 24 de setiembre, Lima vibrò al lado de la cantante BASILIA CHAVEZ LA MUÑEQUITA DEL FOLKLORE PERUANO, que llegò desde la ciudad Imperial para estar presente en el segundo aniversario de su paisana MARISOL CAVERO en el local Huarocondo del distrito de San Juan de Lurigancho, que se llenò de bote a bote, esperando agasajar a la Chelera del HUayno, pero el pùblico diò su respaldo a la hermosa BASILIA CHAVEZ, donde demostrò que tiene todas las condiciones para triunfar en Lima, tiene calidad vocal, dominio de escenario, originalidad y una agrupaciòn realmente sensacional al lado del GATO DEL ARPA, que tambinèn demostrò que es un verdadero maestro tocando el instrumento de 36 cuerdas y su compacta agrupaciòn.

BASILIA CHAVEZ LA MUÑEQUITA DEL FOLKLORE PERUANO, cantò sus grandes èxitos como: BORRACHA, PARA QUE ME CASARIA, ME ENAMORE DE TI, SIENTO UN DOLOR, QUE TIENEN TUS OJOS, enrte otros hits que tuvo que repetirlo ante el pedido de su pùblico que lo aclamò como la futura REYNA DEL HUAYNO 2012.

En la ciudad Imperial del Cusco, se viene afianzando poco a poco en el mundo del huayno la intèprete cusqueña BASILIA CHAVEZ, ya conocida por todo el sur peruano como la NUEVA DIVA DEL HUAYNO SUREÑO, ya que su arte y su voz han logrado conquistar a todos sus paìsanos que ahora la aclaman como su nuevo ìdolo del folklore sureño, y es por mèritos propios, ya que supo ganarse los aplausos a base de sacrifio y mucho esfuerzo, y hoy en estos seis años que viene cantanto al lado de su inseparable arpista, conocido como EL GATO DEL ARPA, han hecho de la mùsica un espectàculo en el escenario y el pùblico cuando los ve cantando y tocando su arpa, vibran de emociòn.

Han transcurrido seis años fructìferos, en la carrera musical de BASILIA CHAVEZ, como la nueva representante del huayno sureño, despuès de su aniversario en su tierra cusqueña, se vinò a la conquista de Lima con su arte y su canto, y lo hizò como invitada especial para el gran ANIVERSARIO DE MARISOL CAVERO LA REYNA CHELERA DEL HUAYNO, y precisamente esta intèrprete le diò la BIENVENIDA en su ingreso por primera vez a la capital peruana, y desde aquí enrumbar a otros lares en busca de su consagraciòn, primero nacional y despuès internacional.

Sin duda, la ciudad Imperial del CUSCO, nos esta dando a una buena interprete que darà de hablar en estos meses y en las siguientes, y esta preparada para estos retos de TRIUNFAR POR MERITOS PROPIOS.

Ahora esta presentando en Lima su sexta producciòn discogràfica GRABADO PARA PRODUCCIONES CANTO ANDINO, con hermosas melodias en la voz dulce de BASILIA CHAVEZ como: PARA QUE ME CASARIA, EL SACOLARGO, BORRACHA, BANDERA PERUANA, SIENTO UN DOLOR, PALOMITA, CARIÑO MIO ENTRE OTROS HITS, que pronto seràn sin duda èxitos a nivel internacional.

INFORMES PARA CONTRATOS A NIVEL NACIONAL:

EXITOS DE BASIULIA CHAVEZ DEL CUSCO-PERU PARA TODO EL MUNDO 2011- 2012:
BORRACHA:


CARIÑO MIO:


984681424

viernes, 23 de septiembre de 2011

MARISOL CAVERO LA CHELERA DE CHELERAS DEL PERU LANZA PRIMICIAS 2012 EL SABADO0 24 SET. EN EL HUARONCONDO DE SJL EN SU ANIVERSARIO








MARISOL CAVERO LA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO CELEBRA A LO GRANDE SU ANIVERSARIO ARTISTICO EN LIMA Y LANZA SUS PRIMICIAS 2012: EL PAÑUELITO, ESCUCHAME Y MIL PEDAZOS.

IMPONENTE COMO LAS RUINAS DEL MACCHU PICCHU
ESTA LOGRANDO SUS SUEÑOS DE TRIUNFAR CANTANDO NUESTRO HERMOSO HUAYNO PARA TODO EL MUNDOO.

ES LA NUEVA CANTANTE CON MAYOR PEGADA EN TODO EL PERU POR SU HUMILDAD, CARISMA Y DON DE GENTES.

NOTA DE PRENSA 2011.-

MARISOL CAVERO, LA NUEVA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO 2011, sin duda a demostrado en estos meses, que estaba para grandes retos, y ser en estos momentos la cantante màs importante del huayno con arpa del 2011 y lo ha logrado con mucho sacrificio, para ser hoy en dìa la PREFERIDA EN TODOS LOS ESCENARIOS DEL PERU, y del extranjero, tal es asì que ya visitò Estados Unidos de Norteamèrica, Argentina, Chile y Bolivia, y sin duda logrò sus objetivos a base de sacrificio y sobre todo a la inmensa humildad que se tiene como mujer, una mujer cusqueña que se sobrepuso a la vida y ahora esta en las alturas como las imponentes alturas de las RUINAS DE MACHUPICCHU, ruinas que le han dado magnètismo y fuerzas para sobresalir y ser hoy por hoy la MEJOR DEL 2011. Por otro lado demostrando que tiene que seguir cantando a su pueblo, ahora esta presentando sus PRIMICIAS 2012: EL PAÑUELITO, ESCUCHAME Y MIL PEDAZOS, que ya son de la preferencia de sus miles de fans en todo el paìs.

Hoy en dìa, MARISOL CAVERO, ya esta caminando de la mano del EXITO, èxito que realmente se lo tenìa merecido, ya que luchò constantamente por ser alguien en el movimiento de la mùsica andina desde hace ocho años, años en la cual tuvo que hacer frente a muchos escollos que siempre se presentan en la vida, y ella con sacrificio, fuerza y voluntad, trabajo calladamente para ser alguien, y hoy con ORGULLO se puede decir que logrò escalar a las alturas, alturas al que solo llegan las que verdaderamente luchan por alcanzar eso: EL TRIUNFO.

MARISOL CAVERO LA REYNA CHELERA DEL HUAYNO PERUANO CON MUCHO ORGULLO, esta triunfando en Lima hace dos año, y hoy ya en la cumbre de la popularidad CELEBRA SU NUEVO ANIVERSARIO ARTISTICO EN LIMA, serà el dìa sàbado 24 de setiembre en el local HUAROCONDO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Y EL BOSQUE DE VILLA EL SALVADOR.

Todo el PERU estaba esperando este gran momento para celebrar su ANIVERSARIO ARTISTICO QUE SERA TODA UNA VERDADERA HISTORIA EN EL FOLKLORE PERUANO Y LO CELEBRARA AL LADO DE SU GENTE QUE HOY LO ACLAMA COMO LA AUTENTICA REYNA CHELERA DEL HUAYNO.

MARISOL CAVERO, como se sabe, es una joven nacida en CUSCO, viene trabajando como cantante desde hace ocho años, en las cuales ha demostrado sus dotes de gran intèrprete de nuestro huayno con arpa, y no es ninguna improvisada que ha salido de la noche a la mañana para ser considerada hoy por hoy como la autèntica REYNA DEL HUAYNO, el pùblico lo dice y lo aclama en cada una de sus presentaciones, y todo esto se debe a que es original en sus canciones, ya que la mayorìa de sus temas con de su autorìa y nunca a copiado nada de nadie, de ahì el gran èxito que obtiene.
Su manager JUAN QUISPE, la maneja con profesionalismo, y esta llevando adelante la carrera de la NUEVA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO 2011, en los escenarios, lo hace con la convicciòn que ella se debe a todo su pùblico, pùblico que lo aclamò con justicia como LA REYNA CHELERA DEL HUAYNO CON ARPA 2011.

MARISOL CAVERO, para este nuevo aniversario artìstico en Lima, ha decidido presentar una cartelera estelar con las grandes estrellas del huayno peruano como: SONIA MORALES, ROSITA DE ESPINAR, LOS SUPER BRILLANTES DEL ANDE, LOS PUNTOS DEL AMOR, entre otra larga lista de invitados especiales, que sin duda alegraràn el ANIVERSARIO DE MARISOL CAVERO, LA AUTENTICA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO.

INFORMES PARA CONTRATOS:

9996604031 // RPM: #0004444

miércoles, 21 de septiembre de 2011

MARISOL CAVERO LANZA SUS PRIMICIAS 2012: EL PAÑUELITO, ESCUCHAME Y MIL PEDAZOS PARA TODO EL MUNDO 2011.






MARISOL CAVERO LA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO CELEBRA A LO GRANDE SU ANIVERSARIO ARTISTICO EN LIMA Y LANZA SUS PRIMICIAS 2012: EL PAÑUELITO, ESCUCHAME Y MIL PEDAZOS.


IMPONENTE COMO LAS RUINAS DEL MACCHU PICCHU
ESTA LOGRANDO SUS SUEÑOS DE TRIUNFAR CANTANDO NUESTRO HERMOSO HUAYNO PARA TODO EL MUNDOO.

ES LA NUEVA CANTANTE CON MAYOR PEGADA EN TODO EL PERU POR SU HUMILDAD, CARISMA Y DON DE GENTES.


NOTA DE PRENSA 2011.-

MARISOL CAVERO, LA NUEVA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO 2011, sin duda a demostrado en estos meses, que estaba para grandes retos, y ser en estos momentos la cantante màs importante del huayno con arpa del 2011 y lo ha logrado con mucho sacrificio, para ser hoy en dìa la PREFERIDA EN TODOS LOS ESCENARIOS DEL PERU, y del extranjero, tal es asì que ya visitò Estados Unidos de Norteamèrica, Argentina, Chile y Bolivia, y sin duda logrò sus objetivos a base de sacrificio y sobre todo a la inmensa humildad que se tiene como mujer, una mujer cusqueña que se sobrepuso a la vida y ahora esta en las alturas como las imponentes alturas de las RUINAS DE MACHUPICCHU, ruinas que le han dado magnètismo y fuerzas para sobresalir y ser hoy por hoy la MEJOR DEL 2011. Por otro lado demostrando que tiene que seguir cantando a su pueblo, ahora esta presentando sus PRIMICIAS 2012: EL PAÑUELITO, ESCUCHAME Y MIL PEDAZOS, que ya son de la preferencia de sus miles de fans en todo el paìs.


Hoy en dìa, MARISOL CAVERO, ya esta caminando de la mano del EXITO, èxito que realmente se lo tenìa merecido, ya que luchò constantamente por ser alguien en el movimiento de la mùsica andina desde hace ocho años, años en la cual tuvo que hacer frente a muchos escollos que siempre se presentan en la vida, y ella con sacrificio, fuerza y voluntad, trabajo calladamente para ser alguien, y hoy con ORGULLO se puede decir que logrò escalar a las alturas, alturas al que solo llegan las que verdaderamente luchan por alcanzar eso: EL TRIUNFO.

MARISOL CAVERO LA REYNA CHELERA DEL HUAYNO PERUANO CON MUCHO ORGULLO, esta triunfando en Lima hace dos año, y hoy ya en la cumbre de la popularidad CELEBRA SU NUEVO ANIVERSARIO ARTISTICO EN LIMA, serà el dìa sàbado 24 de setiembre en el local HUAROCONDO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Y EL BOSQUE DE VILLA EL SALVADOR.


Todo el PERU estaba esperando este gran momento para celebrar su ANIVERSARIO ARTISTICO QUE SERA TODA UNA VERDADERA HISTORIA EN EL FOLKLORE PERUANO Y LO CELEBRARA AL LADO DE SU GENTE QUE HOY LO ACLAMA COMO LA AUTENTICA REYNA CHELERA DEL HUAYNO.

MARISOL CAVERO, como se sabe, es una joven nacida en CUSCO, viene trabajando como cantante desde hace ocho años, en las cuales ha demostrado sus dotes de gran intèrprete de nuestro huayno con arpa, y no es ninguna improvisada que ha salido de la noche a la mañana para ser considerada hoy por hoy como la autèntica REYNA DEL HUAYNO, el pùblico lo dice y lo aclama en cada una de sus presentaciones, y todo esto se debe a que es original en sus canciones, ya que la mayorìa de sus temas con de su autorìa y nunca a copiado nada de nadie, de ahì el gran èxito que obtiene.

Su manager JUAN QUISPE, la maneja con profesionalismo, y esta llevando adelante la carrera de la NUEVA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO 2011, en los escenarios, lo hace con la convicciòn que ella se debe a todo su pùblico, pùblico que lo aclamò con justicia como LA REYNA CHELERA DEL HUAYNO CON ARPA 2011.


MARISOL CAVERO, para este nuevo aniversario artìstico en Lima, ha decidido presentar una cartelera estelar con las grandes estrellas del huayno peruano como: SONIA MORALES, ROSITA DE ESPINAR, LOS SUPER BRILLANTES DEL ANDE, LOS PUNTOS DEL AMOR, entre otra larga lista de invitados especiales, que sin duda alegraràn el ANIVERSARIO DE MARISOL CAVERO, LA AUTENTICA REYNA CHELERA DEL FOLKLORE PERUANO.


INFORMES PARA CONTRATOS:

9996604031 // RPM: #0004444


NUEVOS EXITOS DE LA INTERNACIONAL CHELERA DE CHELERAS MARISOL CAVERO 2012:

TEMA MIL PEDAZOS

:



TEMA ESCUCHAME:



TEMA EL PAÑUELITO:

sábado, 17 de septiembre de 2011

EDITH MILAGROS LA VOZ DULCE DEL PERU LANZA SEGUNDO CD REGRESO A MI TIERRA 2011 Y SERA LA SENSACION DEL CANTO ANDINO PERUANO PARA TODO EL MUNDO









EDITH MILAGROS LA VOZ DULCE DEL PERU Y PARA EL MUNDO ES LA NUEVA ESTRELLA DEL CANTO ANDINO QUE ESTA COMENZANDO A BRILLAR CON LUZ PROPIA CANTANDO LA MUSICA CON CALIDAD INNEGABLE
EN SU MARAVILLOSA VOZ QUE YA ENCANDILA A TODOS.

LANZA SU SEGUNDA PRODUCCION DISCOGRAFICA TITULADA “REGRESO A MI TIERRA” DONDE HA LOGRADO PLASMAR CANCIONES QUE SERAN DEL AGRADO DE TODO LOS QUE AMAN NUESTRA MUSICA ANDINA.

LOS TEMAS QUE YA SE ESCUCHAN A NIVEL NACIONAL SON: SI TE MARCHAS, SABIENDO QUE TE AME, SOLTERITA, HUAYANAQUITOI, HUAYLASH, MAMAQUILLA, MIX CUSCO, MIX CARNAVALES, TU LOCO CORAZON. PRENDA QUE MAL ME PAGO, CARNAVAL HUANCA, SANTIAGO.

NOTA DE PRENSA 2010.-

EDITH MILAGROS LA VOZ DULCE DEL PERU, nació el 20 de enero del año 88 en LIRCAY-HUANCAVELICA- PERU, realizó estudios primarios y secundarios en su tierra que lo viò nacer Lircay, donde comenzò a cantar desde niña, pero su pasiòn fue recitar poemas y eso le valiò para ganar muchos concursos regionales en Huancavelica y Huancayo, donde inclu so fue contratada para trabajar en el INC filial Huancayo y en todo evento que organizaba la Municipal provincial de Huancayo, lugar donde radica en estos momentos y donde asimismo viene cursando estudios superiores en la Universidad Nacional de Centro siguiendo la carrera de ciencias sociales. Pero aparte que es una buena declamadora de poemas, decidiò grabar mùsica y es asì que grabò su primera propducciòn titulada: VIVA EL AMOR, en la cual incluyo hermosas melodìas como: NO PODRAS OLVIDARME, SELECCIÓN DE CARNAVALES, MIS POBRES OJOS, QUE VIVA EL AMOR, TU BODA, ACUERDATE DE MI, CUANDO TU VUELVAS, ILUSION CUALQUIERA, UN MAL AMOR, COMPAÑERITA DE AMOR, SELECCIÓN DE HUAYNOS Y SELECCIÓN DE SANTIAGOS.
Y ahora este 2011 esta presentando su segunda producciòn discogràfica titulada:REGRESO A MI TIERRA, en la cual estàn SI TE MARCHAS, SABIENDO QUE TE AME, SOLTERITA, HUAYANAQUITOI, HUAYLASH, MAMAQUILLA, MIX CUSCO, MIX CARNAVALES, TU LOCO CORAZON. PRENDA QUE MAL ME PAGO, CARNAVAL HUANCA, SANTIAGO.
EDITH MILAGROS LA VOZ DULCE DEL PERU, cantaba y recitaba desde los 7 años en la parroquia de su tierra, a los 13 años empezó a cantar nuestra folklórica en eventos y actividades que se realizaban en su ciudad natal.
El año 2006, cuando estudiaba en un Instituto Superior Tecnológico musical, organizan un concurso de compositores en el género poesía, donde presenta sus poemas y llega a ocupar el primer puesto, ganando su primer premio.
El año 2009 fue ganadora del segundo lugar en un concurso de poemas en Huancayo. En agosto del 2011 gana el primer lugar como intérprete y el segundo lugar como compositora del concurso de “AUTORES, COMPOSITORES E INTERPRETES DE LA MUSICA ORGANIZADO POR EL PROGRAMA CANTO ANDINO DE CANAL 9”, evento final que se llevarà a cabo en octubre en el local de la Derrama Magisterial, donde gracias a su magnìfica voz es una de las grandes favoritas para ganar este evento canoro de nuevas voces.
Sin lugar a dudas, EDITH MILAGROS LA VOZ DULCE DEL PERU, a nacido con un aurèola para triunfar en el canto, primero triunfò recitando poemas, y ahora debe triunfar cantando nuestra mùsica andina como la nueva revelaciòn del año en el PERU, por algo ganò muchos certamenes a nivel nacional, y en estos momentos es considerada PATRIMONIO CULTURAL VIVO DE LIRCAY- ANGARAES- HUANCAVELICA. Hay que tener en cuenta que recien va comenzar su verdadera carrera como cantante del ande, y estamos seguros que triunfara en todos los lugares donde se presente. Actualmente sus videos puede verla en el portal màs importante de la mùsica mundial como lo es www.youtube.com

INFORMES PARA CONTRATOS:

965772644 // 964671672



viernes, 16 de septiembre de 2011

HIJOS DE SAN AGUSTIN DE CAJAS EN LIMA CELEBRAN FIESTA DOMINGO 18A SET. 2011 EN EL VILLA ANCIJE DE HUACHIPA






VEA EL VIDEO DE LA BANDA SAN SEBASTIAN DE HUANCAYO PRESENTES EN LA FIESTA DE LOS RESIDENTES EN LIMA DE SAN AGUSTIN DE CAJAS DOMINGO 18 DE SETIEMBRE 2011:





HIJOS RESIDENTES EN LIMA DEL DISTRITO SAN AGUSTIN DE CAJAS DE HUANCAYO, ORGANIZAN FIESTA PATRONAL PARA TODOS LOS CAJASINOS EN EL LOCAL VILLA ANCIJE DE HUACHIPA CON LA PRESENCIA DE LA REYNA DE LA TUNANTADA DEL VALLE DEL MANTARO SUSAN DEL PERU Y LA BANDA SANA SEBASTIAN DE HUANCAYO PATRIMONIO CULTURAL DE JUNIN. INVITA PRESIDENTE DE ORGANIZACIOND FISTA OSCAR CUYUTUPA OLARTE.

NOTA DE PRENSA 2011.-

Laa gran fiesta patronal que se realiza todos los años el 28 de Agosto en el mismo pueblo de SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, ahora los Cajasinos residentes en Lima, tambièn tienen su fiesta en recordaciòn al pueblo que los vio nacer, es asì como el domingo 18 de setiembre 2011, celebraràn la fiesta patronal de los hijos residentes, la misma se llevarà a cabo en el local VILLA ANCIJE, que esta en el Km: 9.5 de la carretera central, altura del cruce del Puente Huachipa a espaldas del local Diones o entrada al hotel El Pueblo.

El Presidente organizador de esta fiesta patronal es el Cajasino OSCAR CUYUTUPA OLARTE, quien haciendo esfuerzos por hacer bien las cosas, ha invitado a artistas de la regiòn central, teniendo como estrella central a la cantante SUSAN DEL PERU LA REINA DE LA TUNANTADAa y la presencia de la BANDA SAN SEBASTIAN DE HUANCAYO, que fue declarado este año PATRIMONIO CULTURAL DE JUNIN por su excelente trayectoria musical durante muchos años y que hasta hoy sigue vigente, asimismo contaràn con la asistencia de RUBY DE LOS ANDES, FLOR DE MOLINA, KATSHIUMY TORRES, HERALDO DE LOS ANDES, ROSAS DEL PERU, LUZ DEL VALLE, MUCHACHITAS DEL AMOR, pero eso no serà todo, sino que habràn agrupaciones santiagueras como la Juventud Selectos de Huancayo, tunantadas del 22 de abril del barrio San Lorenzo, los populares avelinos, la orquesta Los Maravillosos del Centro, bandas tìpicas y sobre todo se podrà degustar la mistura de la gastronomìa del Valle del Mantaro como son la rica pachamanca, carnero al palo, las exquisitas truchas, el cuy y la infaltable cerveza.
Para todos los presentes habràn seguridad dentro y fuera del local VILLA ANCIJE, y estacionamiento gratis.

Todos los hijos residentes de distrito de SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, estàn invitados y asì poder confraternizar con todos los paisanos.

SAN AGUSTIN DE CAJAS DE HUANCAYO:

El distrito peruano de San Agustín de Cajas es uno de los 28 que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín.
Limita al norte con el distrito de San Jerónimo de Tunan, al este con el distrito de Saño, al oeste con el distrito de Orcotuna y al sur con el distrito de El Tambo.
San Agustín de Cajas, un pueblo de la sierra central, situada en la parte del sur Valle del Mantaro, es un ciudad próspera desarrollando sus actividades mayoritariamente al agro, a la artesanía y a la ganadería en general.
Sus principales atractivos turísticos es el "Wajay Rumi" que es una representación de la pasión de Cristo y también posee el parque ecológico Hatun Cajas.
SAN PEDRO DE CAJAS, es un distrito trabajador y productivo, sus hijos cajasinos residentes en Lima, ahora lo celebran este Domingo 18 de setiembre en Lima, con una gran fiesta en el local VILLA ANCIJE DE HUACHIPA.

VIDEO DE LA CANTANTE SUSAN DEL PERU QUE ESTARA PRESENTE EN HUACHIPA CON LOS HIJOS RESIDENTES EN LIMA DE SAN AGUSTIN DE CAJAS:



jueves, 15 de septiembre de 2011

HIJOS RESIDENTES EN LIMA DE SAN PEDRO DE CAJAS OFRECEN FIESTA PATRONAL ESTA DOMINGO 18 SET 2011 EN HUACHIPA LOCAL VILLA ANCIJE.






HIJOS RESIDENTES EN LIMA DEL DISTRITO SAN AGUSTIN DE CAJAS DE HUANCAYO, OFRECEN FIESTA PATRONAL PARA TODOS LOS CAJASINOS EN EL LOCAL VILLA ANCIJE DE HUACHIPA CON LA PRESENCIA DE LA REYNA DE LA TUNANTADA DEL VALLE DEL MANTARO SUSAN DEL PERU.

NOTA DE PRENSA 2011.-

El distrito peruano de San Agustín de Cajas es uno de los 28 que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín.

Limita al norte con el distrito de San Jerónimo de Tunan, al este con el distrito de Saño, al oeste con el distrito de Orcotuna y al sur con el distrito de El Tambo.

San Agustín de Cajas, un pueblo de la sierra central, situada en la parte del sur Valle del Mantaro, es un ciudad próspera desarrollando sus actividades mayoritariamente al agro, a la artesanía y a la ganadería en general.

Sus principales atractivos turísticos es el "Wajay Rumi" que es una representación de la pasión de Cristo y también posee el parque ecológico Hatun Cajas.

Y los Cajasinos residentes en Lima, tambièn tienen su fiesta en recordaciòn al pueblo que los vio nacer, es asì como el domingo 18 de setiembre 2011, celebraràn la fiesta patronal de los hijos residentes, la misma se llevarà a cabo en el local VILLA ANCIJE, que esta en el Km: 9.5 de la carretera central, altura del cruce del Puente Huachipa a espaldas del local Diones o entrada al hotel El Pueblo.

El Presidente organizador de esta fiesta patronal es el Cajasino OSCAR CUYUTUPA OLARTE, quien haciendo esfuerzos por hacer bien las cosas, han invitado a artistas de la regiòn central, teniendo como estrella central a la cantante SUSAN DEL PERU LA REINA DE LA TUNANTADA, asimismo contaràn con la asistencia de RUBY DE LOS ANDES, FLOR DE MOLINA, KATSHIUMY TORRES, HERALDO DE LOS ANDES, ROSAS DEL PERU, LUZ DEL VALLE, MUCHACHITAS DEL AMOR, pero eso no serà todo, sino que habràn agrupaciones santiagueras como la Juventud Selectos de Huancayo, tunantadas del 22 de abril del barrio San Lorenzo, los populares avelinos, la orquesta Los Maravillosos del Centro, bandas tìpicas y sobre todo se podrà degustar la mistura de la gastronomìa del Valle del Mantaro como son la rica pachamanca, carnero al palo, las exquisitas truchas, el cuy y la infaltable cerveza.

Para todos los presentes habràn seguridad entro y fuera del local VILLA ANCIJE, y estacionamiento gratis.

Todos los hijos residentes de distrito de SAN AGUSTIN dE CAJAS- HUANCAYO, estàn invitados y asì poder confraternizar con todos los paisanos.

sábado, 10 de septiembre de 2011

TRUDY PALOM INO LA VOZ Y ALMA DEL PERU CELEBRA 31 AÑOS DE VIDA ARTISTICA EL VIERNES 23 SETIEMBRE 2011 EN EL RINCONCITO AYACUCHANO LOS OLIVOS






TRUDY PALOMINO VOZ Y ALMA DEL CANTAR AYACUCHANO CELEBRA 31 AÑOS DE VIDA ARTISTICA EL 23 DE SETIEMBRE 2011 EN EL LOCAL RINCONCITO AYACUCHANO DE LOS OLIVOS .

CANTARA SUS MEJORES CANCIONES QUE HA GRABADO HASTA EL MOMENTO DEL SENTIR DEL FOLKLORE DE AYACUCHO.

ES NUESTRA VERDADERA EMBAJADORA MUSICAL DEL PERU EN TODO EL MUNDO POR SU LIMPIA TRAYECTORIA CON MAS DE 31 AÑOS DE CARRERA MUSICAL.

ACOMPAÑARAN A LA GRAN TRUDY PALOMINO ARTISTAS DE LA TALLA DE: PRINCESITA DE YUNGAY, KIKO REVATTA, LOS WAWAS, CABALLERO POMABAMBINO, OFELIA MOTTA, NELLY TORRES TRUJILLO, CHINITA CORDILLERANA, LILIANA GUTIERREZ, ENTRE OTRAS GRANDES FIGURAS.

ESCRIBE: PABLO ANCIETA CANO 2011.


TRUDY PALOMINO VILLANUEVA, la auténtica voz y alma del cantar ayacuchano y peruano, es en estos momentos una famosa estrella de nuestro folklore, nació con el éxito, lógicamente logrado por méritos propios. Cada canción interpretada por ella, es un verdadero mensaje de peruanidad, por su ternura y belleza, embeleza y llega hasta lo más profundo de los amantes de la música peruana que ella lo canta con mucho sentimiento que llega a lo más profundo del alma. Y en su carrera a recibido una infinidad de reconocimientos en muchas partes del mundo por su aporte a la cultura musical.

LA GRAN INTÈRPRETE AYACUCHANA celebra el pròximo Viernes 23 de setiembre 2011 sus 31 años de vida artìstica, la cita serà en el local EL RINCONCITO AYACUCHANO DEL DISTRITO LOS OLIVOS. Aqui cantarà sus mejores canciones que la han encumbrado a la popularidad como pocas cantantes de nuestro huayno, especialmente el ayacuchano, por algo es nuestra verdadera EMBAJADORA CULTURAL MUSICAL DEL PERU PARA TODO EL MUNDO, en este aniversario cantarà sus canciones como: COCAKINTUCHA, NUESTRA PROMESA, TE RECORDARE, FALSIA, DESDICHA DE AMOR, MAL PASO, TE ESTOY QUERIENDO, POMABAMBINO, NUESTRO PORVENIR, CONTIGO APRENDI, SOLAMENTE UN AMOR, TERCO CORAZON, BRINDAME UNA COPA y muchos temas màs. Los artistas que lo acompañaràn en este aniversario son: PRINCESITA DE YUNGAY, DUO MIXTO HUANCAYO, KIKO REEVATTA, LOS WAWAS, OFELIA MOTTA, NELLY TORRES TRUJILLO, MAO FERNANDEZ, CHINITA CORDILLERANA, LILIANA GUTIERREZ, entre otros grandes invitados.

TRUDY PALOMINO, vive eternamente enamorada de nuestra música andina, y por su profunda preocupación nacionalista sigue caminando llevando su arte por todo el territorio nacional, incluso su arte lo ha paseado por todo el mundo, siendo reconocida como LA EMBAJADORA DE LA MUSICA ANDINA POR EL MUNDO. Asimismo en su larga trayectoria musical ha recibido infinidad de trofeos, diplomas, reconocimientos de importantes instituciones del Perú y del Mundo entero, son tantos pergaminos que ha recibido esta gran cantante que lo mejor que ella guarda es su sencillez, humildad y a eso se debe sus triunfos en todo el país y el extranjero.

UNA GRANDE DEL FOLKLORE PERUANO 2011

"Para mi el canto es una necesidad, algo especial que brota y fluye como agua de manantial en el campo. Es que muchos no nos damos cuenta del deseo imperativo que nos hace cantar. Los hombres y mujeres del ande somos muy sentimentales. No se, debe ser la nostalgia, los recuerdos de nuestra vida y la añoranza del hogar lejano lo que nos hace de un especial temperamento. Más aún, cuando no se ha tenido una infancia pletórica de cariño, de alegrías, como todos los niños". Quién transmite su sentir es GERTRUDIZ TRUDY VILLANUEVA, a quien el mundo amante del cancionero andino la conoce y aplaude como TRUDY PALOMINO VOZ FRESCA Y CALIDAD PARA EL AYACUCHANO EXPRESIVO.

VOZ, ALMA Y SENTIMIENTO DEL CANTAR AYACUCHANO, ese es sin duda TRUDY PALOMINO, una de las intérpretes más importantes que tenemos en este momento en el Perú, y que por méritos propios ya se ha hecho merecedora que sea distinguida por el INC con las PALMAS DE ORO, y no esperar que pase alguna desgracia para recien homenajearla, AHORA que esta en vida es el momento que sea reconocida como tal, y no esperar algo grave para que recien se den cuenta que tenemos una gran cantante como TRUDY PALOMINO, que merece todos los reconocimientos, tanto del Gobierno y de las autoridades en general. Y que este 2011 siga siendo provechoso en su gran trayectoria como gran intèrprete de nuestro huayno ayacuchano.

INFORMES PARA CONTRATOS A NIVEL INTERNACIONAL:

TELEFONOS: 01-5317303 / 999298733 / 997765239 // RPM: *0358450

jueves, 8 de septiembre de 2011

DESDE COLOMBIA LLEGA SEBASTIAN YEPEZ PARA LANZAR SU SINGLE APRENDERE





DESDE COLOMBIA PRONTO LLEGA EL EXVOCALISTA DE SANALEJO AHORA COMO SOLISTA CON SU PRIMER SINGLE APRENDERE.

Ex-vocalista de la agrupación SANALEJO una de las bandas más importantes de Colombia ya está en el mercado como SOLISTA y con su video DE LOS OSCURO A LO PURO, se apodero del protagonismo en los canales de cables como; HTV y RITMO SON, 40 PRINCIPALES, ETC...
El lanzamiento de su primer disco como solista llamado DE LO OSCURO A LO PURO, esta como uno de los más vendidos en Colombia su país natal, del cual se desprende su sencillo que lleva el mismo nombre.
Yepes forma parte de la nueva tendencia de pop latino y acaba de ser premiado en Colombia por los Premios Shock “Mejor Nuevo Artista 2009”, “Mejor Página Web”.
Y es que su casa discográfica MUSIC & BUSSINES en Lima Perú, se prepara para recibirlo el 20 de Setiembre, con la oportunidad de verlo actuar y cantar en vivo para los periodistas y público en general.
Ahora busca su consagración internacional con su segunda producción titulada “APRENDERE”, El tema fue estrenado el pasado 26 de julio en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, de manera simultánea.
Esta es una nueva etapa, donde Sebastián Yepes, refleja ya su madurez musical, con canciones muy frescas, muy renovadas y con un sonido muy particular que lleva el sello de Yepes

MARIA BALLON CELEBRA 32 AÑOS DE VIDA ARTISTICA EL JUEVES 03 DE NOVIEMBRE EN LA DERRAMA MAGISTERIAL DE JESUS MARIA 2011






MARIA BALLON LA VERDADERA IMPULSORA DE LOS CARNAVALES DE ABANCAY EN LIMA CELEBRA SUS 32 AÑOS DE VIDA ARTISTICA EL JUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011 EN EL LOCAL DEL AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL.

INTERPRETARA CANCIONES DEL NORTE-CENTRO Y SUR Y LUCIRA SU VARIADA COLECCIÓN DE VESTUARIOS UNICO ENTRE LAS CANTANTES DEL FOLKLORE.

NOTA DE PRENSA 2011.


MARIA BALLON SIERRA, es una de las más grandes intérpretes del cantar andino de Apurímac, quien se forjó artísticamente en Lima, pero ella nació en la bella ciudad primaveral de Abancay- Apurímac, y su vocación musical le viene de familia, si inicia en la capital de Lima en la Peña Wifala hace 32 años.

MARIA BALLON SIERRA, intérprete con una gran característica de voz canta nuestros huaynos abancainos - apurimeños con calidad indiscutible que ha hecho de ella su más fiel representante, y se ha hecho merecedora a recibir por parte del INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA sede ABANCAY, una condecoración como la máxima representante del folklore de APURIMAC y su embajadora cultural musical y de los
carnavales para el PERU Y EL MUNDO.

Es considerada como la más genuina intérprete de los tradicionales carnavales apurimeños, y por tanto ella viene presentando en distintos puntos de Lima y del interior del país, los inolvidables festivales carnavalescos, matizados con alegres yunzas y deliciosos platos típicos de Abancay.

Con más de tres décadas de reconocimiento en el canto, MARIA BALLON SIERRA tiene en su haber numerosas producciones musicales, que resumen su dilatada trayectoria. Es considerada como la auténtica embajadora de los carnavales abancainos. En cada una de sus presentaciones está precedida por jubilosas y coloridas comparsas, las infaltables serpentinas y talco, poniendo la nota de alegría de estos carnavales, que aún en la distancia del terruño, reviven en Lima cada año.

Por otro lado, MARIA BALLON SIERRA es también dueña de una singular colección de hermosos vestuarios que luce en cada una de sus presentaciones, entonando sus coplas a su estilo que la han hecho reconocida a nivel internacional.

Este jueves 03 de noviembre 2011, la intérprete de Abancay—Apurimac, MARIA BALLON, conocida como una gran voz del cantar de Abancay, y que asimismo es la forjadora y organizadora de los famosos carnavales en Lima de su tierra que los vio nacer, informa que estará celebrando sus 32 AÑOS DE VIDA ARTISTICA, la cita será en el local DE LA DERRAMA MAGISTERIAL, ubicado en la Avenida Gregorio Escobedo 598 en el distrito de Jesùs Marìa frente a la Residencial San Felipe, y la pre-venta de entradas es con entrega a domicilio llamando a los telèfonos: 01-3322340 O AL CELULAR: 986766931.
Para este nuevo aniversario de MARIA BALLON, ha logrado unir a una constelaciòn de estrellasa del folklore como: MANUEL SILVA SOLORZANO EL POPULAR PICHINCUCHA, EUSEBIO MOLLO LA ENANITA DEL FOLKLORE, PEDRITO OTINIANO LA VOZ ROMANTICA DEL PERU, DANZANTES DE TIJERAS, LA ASOCIACION CULTURAL BALLET FOLKLORICA AYACUCHANO, RESPALDO MUSICAL TRADICIONES DEL PERU DE HEBER ALVAREZ SALINAS, EL ARPA Y VIOLIN DE FORTUNATO CONDORI.

En este nuevo ANIVERSARIO ARTISTICO, MARIA BALLON, nos tiene preparado grandes sorpresas para todos sus paisanos y fans que tanto lo quieren, es así como desde las doce del día realizará el tradicional bautizo de LOS TANTA WAWAS, es decir un verdadero festival de los panes típicos de Abancay, pero eso no es todo, para que los presentes se sienten como en casa, se ha preparado una feria de platos típicos, es así como
se podrá degustar: LA VERDADERA MIXTURA DE LA COMIDA APURIMEÑA COMO: CUY CHACTADO, LECHON, CHICHARRONES, TALLARINES DE CASA CON ROCOTO
RELLENO, CHICHA DE JORA, MAIZILLOS TANTA WUA WUA CABALLITO, CHAIRO, CAÑAZO APURIMEÑO y muchos platillos más que sin duda será las delicias de todos los presentes.
Sin duda serán los 32 AÑOS MAS IMPORTANTES de una gran cantante como MARIA BALLON SIERRA, que también debe ser condecorada por el gobierno en vida y tambièn por el Ministerio de la Cultura, ya que intérpretes como ella siempre dejan bien en alto nuestro huayno tradicional.

INFORMES PARA CONTRATOS
3322340 // 986766931.

PAGINA WB PARA PUBLICAR NOTAS DEL ESPÈCTACULO PERUANO 2012.

ESTA PAGINA ESTARA DEDICADA A APOYAR AL ARTISTA PERUANO DE SUS ACTIVIDADES DENTRO DEL GENERO FOLKLORE- TROPICAL- TELEVISION- RADIO- TEATRO PARA ASI DEFUNDIR LAS NOTICIAS MAS SALTANTES PARA TODO EL MUNDO 2012.

Seguidores

Archivo del blog 2012.