miércoles, 27 de junio de 2012

ARACELY DIAZ LA HERMOSA CAJAMARQUINA COMIENZA A BRILLAR CON LUZ PROPIA EN TODO EL PERU Y PRONTO POR TODO EL MUNDO 2012.

NACE UNA NUEVA ESTRELLA DEL CANTAR CAJAMARQUINO 2012. ARACELY DIAZ LA HERMOSA FLOR DE CHOTA- CAJAMARCA SE PREPARA PARA DAR EL GRAN SALTO EN LA MUSICA ANDINA ESTE 2012. AHORA ESTA PRESENTANDO SU SEGUNDO DVD LA CUAL CONTIENE HERMOSAS MELODIAS EN SU ACARICIADORA VOZ. SUS NUEVOS EXITOS SON: IRONIAS DE AMOR, CANALLA, REGRESA MI AMOR, VOLUBLE CORAZON ENTRE OTROS EXITOS QUE YA LA ESTAN CATAPULTANDO A LA FAMA Y POPULARIDAD EN TODO EL NORTE PERUANO Y PRONTO TODO LIMA Y EL PERU 2012. NOTA DE PRENSA 2012.- Desde la ciudad de Chota- Cajamarca, ya esta lista para conquistar el PERU Y EL MUNDO, la joven intèrprete ARACELY DIAZ, una belleza que ya viene deslumbrando en todo el norte peruano con su canto y sobre su encanto cuando esta en el escenario, su voz es innato, su presencia cuando canta hace que uno se siente encandilado, de ahì que este triunfando en estos sus inicios en la mùsica andina. Sus primeros pasos como cantante los esta dando en todo Cajamarca, las pueblo de su zona donde naciò ya se esta rindiendo a sus pies, ya que ella viene con virtudes especiales para demostrar que ha nacido para triunfar como intèrprete de nuestro huayno peruano, sobre todo los huaynos cajamarquinos a su estilo, estilo propio que le ha valido para ganarse un lugar en el folklore cajamarquino. ARACELY DIAZ MARRUFO, la joven cantante que ya esta dando que hablar en el movimiento del folklore peruano 2012, naciò un 25 de diciemebre en el distrito de Chalamarca, provinai de Chota, regiònm Cajamarca. Como toda chica privilegiada naciò con una estrella, ya que sus padres y familiares han sido cantantes y mùsicos, de ahì que desde niña sintiò pasiòn por lo nuestro, ella era la preferida de las principales actividades que se llevaban a cabo en Chota, como tambièn en su centro de estudios, ella cantaba en las veladas, tanto en sus estudios primarios como secundarios. Pero eso no era todo, sino tambièn participaba en los diferentes concursos de canto que realizaban en Chota. Ya mayorcita agarra sus cositas y se va a vivir a la capital, o sea radica en Cajamarca, corrìa el año 2006, ya asentada en Cajamarca, como le gustaba la mùsica, comienza a cantar como voz principal en diversas agrupaciones folklòricas, pero la gran diferencia que habìa era que ella no percibìa ni un sol por cantar, pero lo hacìa con el fin de demostrar que era una cantante que iba a dar que hablar por su talento y su voz, sin importante en este momento un pago alguno, todo lo hacìa por amor a la mùsica. Pero ARACELY DIAZ, no se amilana ante nada ni ante nadie, y sigue en su sueño de ser una gran cantante, despuès de muchos sacrificios, corrìa el año 2011, ya con el respaldo de pùblico cajamarquino, logra realizar su primer cd, la misma que obtuvo gran aceptaciòn del pùblico de toda la zona cajamarquina, por esta razòn ARACELY DIAZ, comienza sus giras por todo el departamento de Cajamarca, sus temas comienza a sonar en las principales radios, y porsupuesto los contratos le son bienvenidos. Desde que se iniciò profesionalmente en la mùsica, esta joven talentosa y carismàtica cantante Chotana, supo saber que tenìa que demostrar su profesionalismo como era, sus sueños de niña se le estaban cumpliendo, y ahora este 2012, esta presentando su nueva producciòn discogràfica, la cual lo esta ratificando como la NUEVA ESTRELLA DEL CANTO CAJAMARQUINO, que esta comenzando a brillar con luz propia, y bsu meta es comenzar a darse a conocer, primero en la capital peruana como lo es LIMA, despuès todo el PERU, y despuès de estos pasos, conquistar todo el mundo. Y para lograr estos sueños, ARACELY DIAZ, ya esta preparada para TRIUNFAR. Lo avalan su eterna belleza, su buena voz, su presencia en los escenarios por su desenvolvimiento escènico, sin duda estamos hablando de una NUEVA ESTRELLA DEL CANTAR CAJAMARQUINO, que pronto serà la preferida de todos los salones del folklore a nivel PERU. MIentras tanto vean sus videos en el portal màs importante de la mùsica mundial como lo es: www.youtube.com POR FIN NACIO UNA NUEVA ESTRELLA CON TODOS LOS VALORES PARA TRIUNFAR, NOS REFERIMOS A LA HERMOSA CHOTANA- CAJAMARCA: ARACELY DIAZ. INFORMES PARA CONTRATOS A NIVEL INTERNACIONAL: 976418028 // RPM: *0273354

MINISTERIO DE CULTURA DISTINGUE A ARTISTAS Y MUSICOS PERUANOS 2012.

MINISTERIO DE CULTURA DISTINGUE A MÚSICOS Y ARTISTAS COMO PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA PERUANA. El Ministerio de Cultura reconociò anoche martes 26 de Junio 2012, como Personalidad Meritoria de la Cultura a cinco destacados artistas nacionales que, con su talento y trayectoria particular, expresan la enorme diversidad cultural de nuestro país. Entre los condecorados se encuentran artistas de la costa, la sierra y la selva, las artes plásticas y la música, tanto tradicional como moderna. Son la cantautora ancashina, Julia Esperanza Campoblanco Vírhuez; el intérprete y promotor de la música wanka, Eusebio “Chato” Grados; “El Brujo de la Guitarra Andina”, Manuel “Manuelcha” Prado Alarcón; y el fundador y director del conocido grupo de música tropical “Los Mirlos”, Jorge Rodríguez Grández. También se reconociò, de manera póstuma, al pintor indigenista moche Pedro Nolasco Azabache Bustamante. La ceremonia fue presidida por el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, fue en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). Pero es de esperar que ahora el MINISTERIO DE CULTURA, tambièn rinda merecidos homenajes a muchos artistas que no tienen el apoyo de las respectivas instituciones del estado, y no esperar que se mueran para recien rendirles homenaje, deben hacerlo en vida, que es el mejor homenaje que pueden recibir. Reseña de los galardonados Pedro Azabache Bustamante: natural de Moche e hijo predilecto del departamento de La Libertad, fue la última leyenda viva del movimiento pictórico indigenista peruano. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Lima, y se destacó como discípulo del maestro José Sabogal. En 1962, funda en Trujillo la “Escuela Regional de Bellas Artes Macedonio de la Torre”, de la que fue su primer director. Ejerció el cargo hasta 1973. Julia Esperanza Campoblanco Vírhuez: conocida como la “Mona Lisa del Folclore Peruano”, es considerada como una de las más importantes representantes de la música tradicional andina del norte del Perú. A lo largo de una carrera de 50 años, ha paseado su arte de intérprete y compositora de destacados temas del folclore vernacular de Áncash en los mejores escenarios del país y el extranjero. Entre sus canciones más destacadas están “Piedra lisa”, “Zorzalito negro” y “Flor Azulina”. Eusebio “Chato” Grados Robles: popular intérprete de la música andina del centro del país. Promovió el ritmo y baile wanka con el tema “Pio, pio” a nivel nacional e internacional. Con 41 años de ininterrumpida carrera artística, fue reconocido por el Instituto Nacional de Cultura de la Región Junín "como cantante vernacular, Patrimonio Cultural Vivo de Nuestra Región Junín". Manuel “Manuelcha” Prado Alarcón: músico autodidacta y poeta quechua, desde hace más de 40 años es un reconocido solista, compositor, intérprete y recopilador de yaravíes, huaynos y otras melodías indígenas de Ayacucho. Conocido como “El Brujo de la Guitarra Andina”, compuso arreglos sobre versiones originales de arpa y violín e introdujo sonidos onomatopéyicos de la naturaleza en la guitarra, con la que consiguió diferentes afirmaciones o "temples". En 1990 editó, junto con los maestros Raúl García Zarate y Javier Echecopar, el libro "Música para Guitarra del Perú" que, actualmente, forma parte de la currícula de estudios de guitarra en los diferentes centros de enseñanza musical y conservatorios oficiales y privados del Perú. Jorge Rodríguez Grández: es fundador y director del conocido grupo de música tropical “Los Mirlos”, creado en 1973. Autor, compositor e intérprete, natural de Moyabamba (San Martín), donde realiza con sus hermanos Carlos y Segundo las primeras grabaciones en las que incorpora la guitarra eléctrica y el acordeón y las mezcla con los ritmos de su región. En la década de los 80, viaja a Estados Unidos para conseguir equipos de última generación, se especializa en la guitarra, el órgano eléctrico y se convierte en la voz característica de la agrupación. Su grupo realiza innumerables giras internacionales llevando la cultura amazónica y convierte el tema “La Danza de los Mirlos” en un himno nacional de la cumbia selvática en el Perú y el mundo.

viernes, 22 de junio de 2012

RILDO ROJAS CELEBRA EL DIA DEL CAMPESINO ESTE DOMINGO 24 DE JUNIO 2012 EN EL LOCAL SANTO DOMINGO DE NAVA EN EL NARANAJAL.

RILDO ROJAS PRODUCTOR Y CONDUCTOR DEL PROGRAMA TELEVISIVO TAKY PERU QUE VA POR ALFA TELEVISION DE CABLE PERU EN TODO EL CONO NORTE DE LIMA CELEBRA EL DIA DEL CAMPESINO PERUANO ESTE DOMINGO 24 DE JUNIO 2012 EN EL LOCAL SANTO DOMINGO DE NAVA DEL NARANJAL. HA PROGRAMADO EL GRAN CHOQUE DE ORQUESTAS DONDE ESTARAN: ORQUESTA SUPER REVELACION DEL FOLKLORE, ORQUESTA SAN MIGUEL ARCANGEL DE AQUIA, LOS KJIRKAS DE CAJATAMBO, LOS HUANCAS DE CILINDRE. ADEMAS CANTANTES DE LA TALLA DE: SOSIMO SACRAMENTO, JOHNNY CAMPOS, LAS MUÑEQUITAS DE SALLY, ENTRE OTROS Y COMO SIEMPRE PLATOS TIPICOS. NOTA DE PRENSA 2012.- Este domingo 24 de junio 2012, el cono norte vibrara al compàs del choque de orquestas, entre ellas estaràn CENTRO MUSICAL POMAPATA POR BOLOGNESI, Y ORQUESTA SHOW SOCIEDADCATAC POR RECUAY, pero eso no es todo, tambièm habràn grandes orquestas como ORQUESTA SUPER REVELACION DEL FOLKLORE, ORQUESTA SAN MIGUEL ARCANGEL DE AQUIA, LOS KJIRKAS DE CAJATAMBO, LOS HUANCAS DE CILINDRE. Pero eso no es todo, tambièn se presentaràn cantantes de la talla de SOSIMO SACRAMENTO, LAS MUÑEQUITAS DE SALLY Y OTROS INVITADOS, pero para pasar un buen momento al lado de la familia no podìa faltar las gastronomìa de las tres regiones, tal es asì que se podrà degustar los platos tìpicos preparados por experimentados cocineros. Este evento es organizado por el productor y conductor del programa TAKY PERU, que va los fines de semana por ALFA TELEVISION DE CABLE PERU TELEVISION, televisiòn por cable que cubre todo el cono norte de Lima y el norte chico, teniendo una gran cobertura con programaciòn variada y sobre todo apoyando a nuestro folklore peruano. Asì que amigos este domingo 24 estan invitados por RILDO ROJAS, que ofrecerà lo mejor por el DIA DEL CAMPESINO, la cita serà en el local SANTO DOMINGO DE NAVA DEL NARANJAL, por el Ovalo Canta Callao.

jueves, 21 de junio de 2012

GRUPO PLACTON DE WILLY SANCHEZ LA NUEVA POTENCIA DE LA CUMBIA PERUANA YA LA ROMPEN EN TODO EL PERU Y PRONTO INICIAN GIRA POR DIVERSOS PAISES...2012.

VIDEOS DE PLACTON: TODO EL PERU ESPERA A LA NUEVA POTENCIA DE LA CUMBIA PERUANA COMO LA AGRUPACION PLACTON. PUCALLPA, TINGO MARIA, HUANCAYO, IQUITOS, CERRO DE PASCO, OROYA, Y TODO EL PERU QUIEREN BAILAR CON ESTA NUEVA NOVEDAD MUSICAL. EL GRUPO PLACTON ES EL NOMBRE DE LA NUEVA SORPRESA DE LA CUMBIA EN EL PERU ESTE 2012. LO CONFORMAN JOVENES TALENTOSOS CON GANAS DE HACER NUEVAS COSAS CON SU NUEVO ESTILO TROPICAL BAJO EL ASESORAMIENTO DEL COMPOSITOR PERUANO WILLY SANCHEZ ESTRADA RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE. LANZAN SU NUEVA PRODUCCION CON TEMAS QUE DEBEN SER EXITOS TOTALES ESTE 2012 COMO: EESTE DOLOR, MI CORAZON QUE NO TE OLVIDA, MI CORAZON HACE PUM PUM, TORTURA DE AMOR, QUE SERA, ENTRE OTROS HITS. NOTA DE PRENSA 2012.- Ya comenzò a sonar en las principales radios a nivel nacional la joven agrupación EL GRUPO PLACTON, considerados la nueva fuerza juvenil de la cumbia en el PERU, y esta liderado por el reconocido compositor peruano WILLY SANCHEZ ESTRADA, cuya fama a trascendido nuestras fronteras, ya que sus temas han sido grabados por los grupos màs afamados del país como son: AGUA MARINA, MARISOL, ARMONIA 10, CORAZON SERRANO, EL LOBO Y PRIVADOS, entre otras orquestas y que todas han sido éxitos. Es asì como decide formar algo propio y es asì como nace EL GRUPO PLACTON, que en el poco tiempo que tiene en el ambiente tropical ya esta gozando de las preferencias del público, y ya causa histeria entre la juventud que estaba esperando una joven agrupación como ellos. Las canciónes que ya suenan con insistencia en todo el territorio nacional son: ESTE DOLOR, MI CORAZON QUE NO TE OLVIDA, MI CORAZON HACE PUM PUM, TORTURA DE AMOR Y QUE SERA, que son las màs pedidas a nivela nacional. Razòn por la cual son bien solicitadas sus presentaciones en diversas ciudades del paìs, entre ellas, los que esperan con ansias son las ciudadesd de: IQUITOS, PUCALLPA, TINGO MARIA, HUANCAYO, CERRO DE PASCO, OROYA, HUANCAVELICA, y muchas otras localidades del interior del paìs, que han visto en este grupo la mejor mùsica sùper bailable. Las composiciones de WILLY SANCHEZ ESTRADA, ha llevado a muchas agrupaciones tropicales al pico de popularidad y que han sido sin duda golazos musicales, tales los casos de los temas: 30 SEGUNDOS, YO LA QUERIA que lo cantò MARISOL Y LA MAGIA DEL NORTE, AGUA MARINA interpretò TU AMOR FUE UNA MENTIRA, asimismo grupos como ARMONIA 10, CORAZON SERRANO, EL LOBO Y PRIVADOS y, muchos otras han grabado las composiciones de este exitoso compositor peruano, y ahora teniendo temas propios decidiò tener su grupo y ya es una realidad EL GRUPO PLACTON. Esta nueva agrupación lo conforman siete jóvenes músicos y cantantes que dan la hora en la movida tropical peruana, se han preparado con todo para hacer frente a otras agrupaciones, pero en este caso ellos son la NUEVA FUERZA JUVENIL DE LA CUMBIA PERUANA PARA TODO EL MUNDO. Segùn apreciaciòn del conocedor del gènero LUIS LA ROSA CARRANZA, un trujillano de corazòn, dice que esta juvenil agrupaciòn llega con todo para arrasar este 2012 en el mundo tropical peruano. GRUPO PLACTON ES EL NOMBRE DE UNA DE LAS AGRUPACIONES QUE RECIENTEMENTE SE LANZO AL MERCADO PERUANO CON UN ESTILO COMPLETAMENTE DIFERENTE Y JUVENIL , sin duda los peruanos debemos sentirnos orgullosos de que haya nacido esta nueva potencia juvenil de la cumbia y asì podamos todos disfrutar de sus èxitos inèditos que ha compuesto el compositor peruano: WILLY SANCHEZ ESTRADA. INFORMES PARA CONTRATOS: 999697106 // RPM: *910679 EMAIL OFICIAL: wisan2611@hotmail.com

JAIME HITO RENDIRA HOMENAJE AL PERU EL MIERCOLES 11 DE JULIO EN LA DERRAMA MAGISTERIAL DE JESUS MARIA Y MARCA EL RETORNO DE LOS PACHARACOS.

JAIME HITO LA GUITARRA DE AMERICA OFRECERA UN FABULOSO HOMENAJE AL PERU EL MIERCOLES 11 DE JULIO EN EL AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL DE JESUS MARIA. ASIMISMO OFRECERA UN MERECIDO HOMENAJE A FREDDY CENTI TEJADA CREADOR DEL GRUPO LOS PACHARACOS QUE RETORNAN A LOS ESCENARIOS DE LA MANO DE MODESTO PASTOR. NOTA DE PRENSA 2012.- JAIME HITO LLAMADO CON JUSTICIA LA GUITARRA DE AMERICA, esta organizando EL HOMENAJE AL PERU Y EL RETORNO DE LOS PACHARACOS, para el dìa Mièrcoles 11 de Julio 2012 en el local AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL que esta ubicado en Gregorio Escobedo 588- JESUS MARIA- Frente a las Torres de San Felipe. En este HOMENAJE AL PERU Y RETORNO DE LOS PACHARACOS, que se realizarà por primera vez en nuestra capital contarà con la presencia de los màs representantivos intèrpretes del bolero del Perù y del extranjero, entre ellos estaràn: LOS HNOS AGUIRRE que retornan a los escenarios, MODESTO PASTOR AHORA AL FRENTE DE LOS PACHARACOS, CESAR ZARATE, PEPE VILLA, SONIA VALER, PILAR QUENES, ABRAN ARANA, PAOLO URIBE, PEPE VILLA, SONIA VALER, ARMANDO RUBIO, DE COLOMBIA LLEGA MILENA Y LOS JUNIOR, DE CHICAGO: PEPE PRADO, EL CHOLO VILLACORTA, JAIME HITO Y SU GUITARRA DE ORO, y muchos invitados màs que sin duda serà un espectàculo inolvidable. En este CONCIERTO DE GALA viviràs eternamente para la mùsica romàntica, sobre todo que por primera vez se lleva a cabo en Lima el HOMENAJE AL PERU Y EL RETORNO DE LOS PACHARACOS, ahora con la direcciòn de MODESTO PASTOR. Este homenaje serà a LOS PACHARACOS DE AYER DE FREDDY CENTI Y AHORA A LOS NUEVOS PACHARACOS DE MODESTO PASTOR, quienen reviviràn las canciones que hicieron bailar a todo el PERU. INFORMES: 989712798 EMAIL: jaimehitoc@hotmail.com

martes, 19 de junio de 2012

ENTREVISTA A DIAMANTE ANDINO POR SUS 39 AÑOS DE VIDA ARTISTICA EL VIERNES 20 DE JULIO 2012 EN EL RINCONCITO AYACUCHANO DE LOS OLIVOS.

DIAMANTE ANDINO EL REY DE LA CERVECITA CELEBRA SU 39 ANIVERSARIO EL VIERNES 20 DE JULIO 2012 EN EL LOCAL RINCONCITO AYACUCHANO DE LOS OLIVOS. EL DIAMANTE ANDINO INICIO SU CARRERA ARTISTICA EN EL ASIENTO MINERO DE CAUDALOSA GRANDE EN HUANCAVELICA. EL TEMA MAS EMBLEMATICO ES POR TU CULPA CERVECITA QUE BATIO TODOS LOS RECORDS DE VENTA EN EL PAIS A PUNTO DE CUMPLIR SUS 39 AŇOS DE VIDA ARTISTICA. DIAMANTE ANDINO PARA ESTE ACONTECIMIENTO PRESENTARA UNA GRAN CARTELERA:HNOS AYVAR, MARIA JESUS RODRIGUEZ LA MISKI, DIANITA AGUILAR, MARICRUZ GOMEZ, AMELIA DE AYMARAES, LOS SUPER BRILLANTES DEL ANDE, Y LA ORQUESTA LA LUZ DEL PERU QUE HARA BAILAR A TODOS LOS PRESENTES. Con ocasiòn de celebrar 39 años difundiendo nuestra mùsica andina por todo el Perù y haber realizado giras internacionales por Europa y Estados Unidos, EL DIAMANTE ANDINO EL REY DE LA CERVECITA, se ha consolidado como el intèrprete de multitudes, de ahì que todos sus eventos son llenos totales, es por esto que le hicimos una entrevista para conocer un poco màs de el como artista y persona. ¿PORQUE TE PUSISTE EL DIAMANTE ANDINO? Se debe a que el diamante es la pidra màs preciada de todos, por eso me pusieron ese apelativo que me llego como algo grandioso para mi carrera. ¿CUANDO INICIA SU CARRERA ARTISTICA EL DIAMANTE ANDINO? Esto fue cuando estudiaba en la escuela Mariano Melgar en la mina caudalosa grande de Huancavelica, y era el elegido para cantar en las veladas màs importantes que se realizaba en el colegio, de ahi me fui forjando en la mùsica, que hasta hoy lo llevo con orgullo dentro de mì. ¿A LOS CUANTOS AŇOS DEBUTASTE? Fue cuando tenìa 07 años, desde esta edad empezò mi pasiòn por la mùsica folklòrica. ¿ENTONCES ERAS UN NIŇO PRODIGIO? No tanto, te cuento cuando escuchaba la radio a Pastorita Huaracina, yo me decìa entre mì, que querìa cantar en la radio y tal es el caso que rompi la radio de mi papà, creyendome que yo cantaba ahi. ¿FUE DIFICIL INICIAR TU CARRERA ARTISTICA? No tanto, porque desde que tenìa uso de razòn, ya cantaba y tarareaba los temas de ese momento. ¿Y CUANDO LLEGAS A LIMA ? Llegue en el año 1979, fue al concurso que organziaba en ese entonces Radio Uniòn 880, donde me robaron el primer puesto, la final fue en el campo de Marte, quede en el segundo lugar, el primero se lo dieron al apostol Cerva Ayallòn, que hoy se llama el Romàntico de los Andes. ¿ENTONCES DESDE ALLI TE PUSISTE UNA META? Siempre mi meta fue ser el DIAMANTE ANDINO y lo logre con mi canciòn "POR TU CULPA CERVECITA" ¿EN QUE AŇO GRABASTE ESTE TEMA? Lo grabe en el año 1987, un 05 de junio, ahora han pasado muchos años y lo he vuelto a grabar con mi propia orquesta LA LUZ DEL PERU, y me sigue dando satisfacciones personales. ¿QUIEN ES EL COMPOSITOR DE ESTE TEMA QUE TE TRAJO TANTAS SATISFACCIONES? Bueno este tema que me dio muchas satisfacciones musicales, el 75% de la obra me pertenece y el 25% de la obra a Josè Abraham Bendezu, esta canciòn se sigue escuchando en todas mis presentaciones, tanto en lima como en el extranjero. ¿ERES SUPERTICIOSO? No soy realista, vivo el presente, por eso puedo decir que hasta ahora me va bien en todos los aspectos de la vida, tanto familiares como artìsticas. ¿AHORA QUE HAN PASADO LOS AŇOS QUE RECUERDAS DE TUS INICIOS? Casì nada, porque vivo el presente, vivo el dìa a dìa, todo es bonito, cuando se sabe sobrellevar la vida cotidiana. Sigi grabando mis producciones con canciones nuevas y algunos èxitos antiguos les hago sus arreglos para que siga gustando a las nuevas generaciones. ¿EN ESTOS 39 AŇOS DE CARRERA ARTISTICA QUE HA SIDO LO MEJOR PARA TI? Ser quien soy, un hombre sencillo, carismàtico que va difudniendo y llevando el mensaje de mis canciones a cada lugar que viajo, y que el pùblico baile y goce con mis interpretaciones. Y ahora que se acerca mis 39 años de vida musical, lo espero en el local Rinconcito Ayacuchano de Los Olivos. ¿CUANTOS LADOS BUENOS TIENES COMO ARTISAT? Yo creo que casi todos. ¿MUCHAS VECES LAS CANCIONES REPRESENTAN LA REALIDAD, TU TE VEZ REFLEJADO EN ELLO? No del todo siempre, es màs la realidad del pùblico, del trabajador, del ambulante, de los niños, de las amas de casa, de todos. ¿QUE ES LA CANCION PARA TI? Es una inspiraciòn realista que llega a los sentimientos del ser humano. ¿QUE SIENTES CUANDO ESTAS EN EL ESCENARIO? Me siento comprometido, decidido a triunfar en cada una de mis presentaciones, es una prueba de fuego, màs aùn con los años de experiencia, es una fuerza necesaria para transmitir lo mucho que uno aprende constantemente en el quehacer de la vida. ¿CUAL ES EL MOMENTO MAS DIFICIL PARA UN ARTISTA? Para mi en particular, el no tener una canciòn que me identificara, querìa lograr mi objetico de ser conocido, ya habìa recorrido màs de 20 años cantando, pero no encontraba algo que me diga , ya eres un artista, por esa misma razòn a diario recorro el camino para lograr mis metas como cantante, y se que en algùn momento lo lograre. Pero DIOS es grande, y en el año 1987 me llegò esa oportunidad que estaba buscando, fue el grabar el tema POR TU CULPA CERVECITA, que fue todo un èxito y rècords de venta, y puedo decir que ya era el GRAN DIAMANTE ANDINO. ¿A LO LARGO DE ESTOS 39 AŇOS TIENES MUCHOS TRABAJOS GRABADOS Y MUCHOS TEMAS,TAMBIEN TIENES UNA RECIENTE PRODUCCION? Si gracias a DIOS, durante estos 39 años de vida musical he grabado varios Cds, y Dvds, acabo de sacar un nuevo trabajo discogràfico que lo presentare en primicia el dìa de mi 39 aniversario en el local Rinconcito Ayacuchano de Los OLivos, donde cantare mis temas antiguos y mis nuevas canciones. ¿ESTAS DE ANIVERSARIO? Si, celebra 39 años de vida artìstica, 39 años cantando al PERU Y AL MUNDO. ¿DONDE SERA? Mis 39 años de vida artìstica, serà en el local RINCONCITO AYACUCHANO DE LOS OLIVOS, estaràn grandes invitados como: LOS HNOS AYVAR, DIANITA AGUILAR, MARICRUZ GOMEZ, MARIA JESUS RODRIGUEZ LA MISKY, LOS SUPER BRILLANTES DE ANDE, Y MI ORQUESTA LA LUZ DEL PERU. Y en este nuevo aniversario cantare para todos mis invitados mis mejores canciones. Sòlo pido a mis amigos de LIma y de todo el paìs, que lo esperare con los brazos abiertos en mi 39 aniversario. INFORMES PARA CONTRATOS: 998977244 // 997635927 // 3744533 // NEXTEL: 631*6575 EMAIL: diamanteandino@hotmail.com WEB: www.diamanteandino.multiply.com

miércoles, 13 de junio de 2012

LATIDOS ANDINOS DE CANAL 2 CELEBRA 07 AÑOS EL SABADO 07 DE JULIO 2012 EN EL LOCAL SANTA ROSA DE STA ANITA.

PROGRAMA LATIDOS ANDINOS DE FRECUENCIA LATINA QUE CONDUCE ROSITA SALAVERRY CELEBRA SIETE AÑOS EN EL AIRE ESTE SIETE DE JULIO 2012 EN EL LOCAL COMPLEJO SANTA ROSA FRENTE A LOS BANCOS DE SANTA ANITA. ESTARAN LOS MEJORES EXPONENTES DEL CANTAR ANDINO COMO: EL REENCUENTRO DE LOS HNOS GAYTAN CASTRO, MARISOL CAVERO, CHINITO DEL ANDE, DALIA CHAVEZ, RAUL ARQUIÑIGO, SUPER BRILLANTES DEL ANDE, ENTRE OTROS INTERPRETES Y AGRUPACIONES. ASIMISMO SERVIRA COMO VITRINA PARA LAS NUEVAS VOCES QUE NACEN PARA ENGRANDECER NUESTRO HUAYNO PERUANO. NOTA DE PRENSA 2012.- Ya todo esta listo para celebrar a lo grande EL SETIMO ANIVERSARIO DEL MEJOR PROGRAMA TELEVISIVO LATIDOS ANDINOS QUE VA POR FRECUENCIA LATINA, y con la conducciòn de ROSITA SALAVERRY, que esta programado para el dìa SIETE DE JULIO 2012, en el mejor local de espectàculos de Lima, COMPLEJO SANTA ROSA que esta frente a los Bancos de Santa Anita, y en esta oportunidad, para dar realce a este gran acontecimiento, se ha programado a los mejores exponentes del momento que brillan con luz propia, y esta plèyade de artistas son: EL REENCUENTRO DE LOS HNOS GAYTAN CASTRO que se uncen despuès de diez años, LA TAQUILLERA DEL MOMENTO: MARISOL CAVERO, EL BOOM MUSICAL DEL AÑO: CHINITO DEL ANDE, JOVANA HANCCO, RAUL ARQUIÑIGO, DELIA CHAVEZ, LOS SUPER BRILLANTES DEL ANDE, PASIONARIA DEL CENTRO, JACKLEIN PUENTE, ROBERT PACHECO, y muchas luminarias màs, pero esto no es todo, tambièn haràn su debut en las tablas las nuevas generaciones de cantantes que han participado en el concurso de canto LATIDOS ANDINOS. Para los presentes se preparara la variada gastronomìa de la comida peruana de las tres regiones del paìs. LATIDOS ANDINOS DE FRECUENCIA ANDINA, que va los dìas sàbados de 5.00 a 6.00 de la mañana y los domingos de 6.00 a 7.00 de la mañana se ha constituido en la principal vitrina para los artistas peruanos, sobre todo para nuestros cantantes y grupos de la mùsica andina, tambièn brindan apoyo a los nuevos valores, e ahì el èxito que tiene este sintonizado programa que realmente sì apoya a nuestra mùsica andina. Desde el primer dìa han transcurrido siete años exitosos, y que mejor disfrutarlo el pròximo sàbado 07 de Julio en el local SANTA ROSA DE SANTA ANITA. LATIDOS ANDINOS, es conducido por ROSITA SALAVERRY, y la producciòn general esta a cargo de experimentado hombre de televisiòn HECTOR LEON, quien realmente merecen todo el apoyo, tanto de los artistas de nuestro folklore, como del pùblico en general. QUE SEAN MUCHOS AÑOS MAS DE LATIDOS ANDINOS EN LA TELEVISION.

VIERNES 15 DE JUUNIO 2012 DIA DE LA CANCION ANDINA EN EL PARQUE DE LA EXPOSICION DE LIMA DESDE LAS 3 PM.

VIERNES 15 DE JUNIO 2012 DIA DE LA CANCION ANDINA. LO MEJOR DEL HUAYNO PERUANO Y UN INVITADO DE LUJO LLEGADO DE BOLIVIA. EUSEBIO CHATO GRADOS ESTRENARA SUS PRIMICIAS 2012 AL LADO DE LA ORQUESTA TIPICA SELECCIÓN DEL CENTRO DEL MAESTRO ATILIO MORENO. DIA DE LA CANCION ANDINA VIERNES 15 JUNIO ANFITEATRO DEL PARQUE DE LA EXPOSICION ARTISTAS EN ESCENA: EUSEBIO “CHATO”GRADOS, FRESIALINDA, SUSAN DEL PERU, MAX CASTRO, YONALDA PINARES, DESDE BOLIVIA LLEGA LA AGRUPACION MARIA JUANA. NOTA DE PRENSA 2012.- EL HOMENAJE AL DIA DE LA CANCION ANDINA, fue instituido hace 06 años, un 15 de Junio se instauró la promulgación del DIA DE LA CANCION ANDINA, que mejor que el arte para hermanarnos, en este caso la música. La CANCIÓN ANDINA posee la diversidad, riqueza y variedad, por el espacio geográfico e histórico en que se ha venido desarrollando, describe el pensamiento y sentimiento de una gran nación conformada por herederos de grandes culturas civilizaciones y un vasto imperio que encuentra en esta expresión musical, el mejor vehiculo de interconexión con el tiempo y el espacio. Allí esta el huayno, la wifala, la Kashua, el Chuta Chutay entre otras variedades. Si hablamos solamente del huayno, están los tristes y alegres, con arpa, con guitarra, saxo, violín, quena, etc.; no importa la forma sino el hecho de que mediante esta manifestación cultural ha tenido que pasar por muchos embates (discriminación), para que nuestros pueblos del Norte, Centro y Sur se unen el compás del una misma melodía. En esta importante fecha llena de peruanidad, PRODUCCIONES MUSICALES INTERNACIONALES EGR no ha escatimado esfuerzos de darle un sitial internacional al mencionado evento, contando con la presencia del GRUPO MARIAJUANA DE BOLIVIA, considerados como los reyes de las morenadas, tinkus y caporales, quienes compartirán escenario con folcloristas peruanos de renombre mundial, estarán presentes FRESIALINDA, MAX CASTRO, SUSAN DEL PERU, EUSEBIO CHATO GRADOS, YOLANDA PINARES, PRINCESITA DE YUNGAY, CHICAS MAÑANERAS, NANCY MANCHEGO, BEATRIZ PORTALES, CARMIN ROJAS, DUO GUITARINA entre otros. El esperado homenaje al DIA DE LA CANCION ANDINA se realizará el dia VIERNES 15 DE JUNIO en el ANFITEATRO del PARQUE DE LA EXPOSICIÓN DE LIMA, iniciándose el espectáculo a las 3.00 de la tarde con coloridas danzas y orquestas del Perú y a partir de las 3.00 de la tarde se iniciará el gran estelar con los artistas folcloristas en programación. Acuda temprano, ya que las entradas se estàn agotando por que este evento serà un justo HOMENAJE A NUESTROS ARTISTAS DEL FOLKLORE PERUANO, y sòlo el pueblo los apoya como debe ser, menos las autoridades, que deberìan ser los principales impulsores de HOMENAJE A NUESTRA MUSICA ANDINA. INFORMES: 999888223

viernes, 8 de junio de 2012

ATILIO MORENO Y SU SELECCION DEL CENTRO LANZAN NUEVO CD. 2012 PARA EL PERU Y EL MUNDO TRIUNFANDO COMO LAS GRANDES ORQUESTAS TIPICAS DEL CENTRO DEL PERU.

ORQUESTA SELECCIÓN DEL CENTRO DEL MAESTRO ATILIO MORENO LANZA NUEVO CD. 2012 CON HERMOSAS MELODIAS DEL ANDE PARA TODO EL MUNDO. ATILIO MORENO AMARO EL MEJOR ARPA DE ORQUESTAS TIPICAS DEL PERU HA RECORRIDO TODO EL MUNDO LLEVANDO NUESTRO HUAYNO DEL CENTRO DEL PERU POR TODO EL MUNDO SUS VIDEOS ESTAN EN www.youtube.com Y TIENE SU PAGINA WEB:www.selecciondelcentro1.multiply.com ESCRIBE: PABLO ANCIETA CANO 2012 En estos momentos, tenemos a un verdadero maestro dirigiendo una de las mejores orquesta tìpicas del centro del paìs, como lo es Huancayo, se trata de mùsico, arreglista y compositor de huaynos, HABLAMOS ASI CON MAYUSCULAS DE ATILIO MORENO AMARO, que en estos momentos ratificando que es el mejor de su gènero, dirige acertadamente su PRESTIGIOSA ORQUESTA TIPICA SELECCION DEL CENTRO, una SEÑOR ORQUESTA, que interpretan con esa calidad, nuestros huaynos, huaylash, mulizas, santiagos, tunantadas, tambièn ejecutan todos los gèneros musicales que estàn de moda, por algo es el preferido en todos los eventos a nivel nacional. Y en estos momentos esta lanzado su nueva producciòn discogràfica 2012, donde ha incluido hermosas melodias del ande peruano, demostrando de esta manera su calidad como orquesta tìpica del PERU. UN MAESTRO DE MAESTROS DEL GENERO HUANCA ATILIO MORENO AMARO. ATILIO MORENO AMARO, naciò en el distrito de Morococha, provincia de Yauli-La Oroya y departamento de Junìn, es hijo de Don Luis nMoreno Nonalaya y Doñas Luisa Amaro Molina, y este precoz mùsico se iniciò en la mùsica cuando apenas tenìa 5 años. Pero es en el año 1958, cuando ATILIO renìa 6 años de edad, su padre lo lleva a Jauja para presenciar la tradicional fiesta de la Tunantada del 20 de Enero, fiesta conocida a nivel nacional e internacional de Jauja- Yauyos, donde le despertò su aspiraciòn por el instrumento del arpa, al ver y escuchar las melodìas de varias orquestas, le pide a su señor padre que le comprara un arpa; y a la vez le promete aprender a tocar dicho instrumento, el padrecaeptò y le comprò el arpa. Al dìa siguiente se trasladaron al distrito de Acolla- Jauja, tierra de los mùsicos, le ubicaron al maestro Narciso Blancas y fue la persona quien le diò sus primeras clases de arpa. Luego a los 7 años emigra y llega con su familia a Lima, como anhela todo provinciano, vivieron en el distrito del Agustino, estudiò nivel primario en la Corporaciòn el Agustino, y los fines de semana trabaja como solista en los coliseos de Lima. ATILIO MORENO pasò por una infancia de necesidades econòmicas junto a sus hermanos, desde pequeño trabajò para ayudar a su familia. ATILIO preferìa practicar el instrumento, antes de jugar. Estudiò nivel secundario en el colegio PEDRO A LABARTHE, luego pasa a integrar diferentes orquestas tìpicas como: ORQUESTA TIPICA HERMANOS MORENO, ORQUESTA TIPICA EXPRESION JAUJA, ORQUESTA TIPICA LOS TARUMAS DE TARMA, ORQUESTA TIPICA ENGREIDOS DE JAUJA. En el año 1975 suscribe un contrato de trabajo de locaciòn de servicios con el CONJUNTO NACIONAL DE FOLKLORE, dirigido por la cientìfica DRA VICTORIA SANTA CRUZ. Asimismo, los años que laboirò en el conjunto nacional de folklore, realizò estudios de capacitaciòn de mùsica, acorde, estudios de divisiòn musical, historia de nuestros ancestros, expresiòn rìtmica, mitos, costumbres, coreografìas, etc, etc. Igualmente, durante el tiempo laborado en dicha instituciòn, se realizò diferentes viajes al extranjero, viajo por Norteamèrica, Europa y toda Sudamèrica, llevando el mensaje musical de todo el folklore peruano. En el año 1985, cuando ya habìa cesado su contrato con el conjunto nacional de folklore, decide formar su propia orquesta, y lo llama ORQUESTA SELECCION DEL CENTRO, que hasta la actualidad es dirigido por el maestro ATILIO MORENO AMARO, y lo integran 14 mùsicos seleccionados de diferentes lugares del centro del Perù. ATILIO MORENO AMARO HA GRABADO CON LOS MAS GRANDES CANTANTES DE NUESTRO FOLKLORE HUANCA: A lo largo de su carrera como mùsico arpista, tanto trabajando para otras orquestas y ahora su propia orquesta, èl acompañò a grandes intèrpretes como: FLOR PUCARINA, ROSA RAMOS, AGRIPINA DE LOS ANDES, EUSEBIO CHATO GRADOS, FLOR DE LA OROYA, PICAFLOR ANDINO, CABALLERO POMABAMBINO, NELLY MUNGUIA, BEATRIZ PORTALES, AMANDA PORTALES, DUO MIXTO HUANCAYO, CHIQUITIN DE LOS ANDES, PASIONARIA DEL CENTRO, FLOR DE HUANCAYO, DAVID SAUÑE, ZENOBIO DAGHA, y muchos otros cantantes màs, esto por que era y es el mejor arpa de orquesta tìpica del PERU. ATILIO MORENO AMARO VIAJO POR TODO EL MUNDO: Asi como recorriò todo el paìs acompañanado cantantes y orquestas, este maestro de maestros de orquestas tìpicas, tambièn viajò por todo el universo, y estas son sus giras internacionales: GIRA ARTISTICA POR EE.UU. DE NORTEAMERICA, WASHINGTON, MIAMI, CHICAGO, CANADA, QUEBEC, MONTREAL, TORONTO, OTAWA. esto fue en el año 1975. EL MISMO AÑO VIAJO A EUROPA, ESTUVO EN BRUSELAS, BELGICA, PARIS, FRANCIA, AMIENS, SAYARET, BESANZON, BORDEAUX, GINEBRA, SUIZA, MONACO. INFORMES PARA CONTRATOS CON SELECCION DEL CENTRO: 4327840 / CE3LULARES: 996306663 / 996245065

jueves, 7 de junio de 2012

EDITH DELGADO DIRECTORA-PROPIETARIA DE LOS DESTELLOS CELEBRA 38 AÑOS TRIUNFALES COMO ANIMADORA Y PROMOTORA ARTISTICA. 2012

EDITH DELGADO MONTES DIRECTORA- PROPIETARIA DEL GRUPO LOS DESTELLOS CELEBRA SUS 38 AÑOS COMO DIRECTORA DEL GRUPO LOS DESTELLOS. LA CITA SERA EN EL LOCAL DEL CLUB APURIMAC EN JESUS MARIA. ESTARAN: LOS DESTELLOS, JUANECO Y SU COMBO, LOS MIRLOS, GRUPO MARAVILLA. EDITH DELGADO MONTES, directora-propietaria del grupo LOS DESTELLOS, esta de aniversario, y lo celebra a lo grande el sàbado 16 de junio 2012 en el local CLUB APURIMAC DE LA AVENIDA BRASIL 259 EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA, donde alternaràn grandes agrupaciones como: LOS DESTELLOS, JUANECO Y SU COMBO, LOS MIRLOS, GRUPO MARAVILLA, entre otras grandes sorpresas, y este 38 ANIVERSARIO DE EDITH DELGADO, servirà asimismo para celebrar el DIA DEL PADRE. HISTORIA DE EDITH DELGADO MONTES: EDITH DELGADO MONTES, fue la Primera locutora de la cumbia Peruana y de Los Destellos, creadora del estilo en la animaciòn cumbiambera radial y en vivo, -Nació el 6 de Enero del año 1958 en Lima Perù - sus Padres fueron Don Ruperto Delgado, Natural del Cuzco y su madre Asunciòn Montes, de HUASTA –Ancash, y fue la menor de 5 hermanos. Estudio en el Colegio Mèxico, la primaria y la Secundaria en el Colegio Nacional del Rimac. El año 1973, Edith Delgado, inicia sus estudios como Administradora y Representante de Los Destellos en forma oficial. El Año 1975 Edith Delgado es reclutada por su hermano Enrique para animar en Eventos con Los Destellos y administrar Radio Oriente . Fue la Primera Conductora de programas, tanto de la música Tropical Peruana, como tambièn de mùsica romàntica. Edith Delgado a travès de los años se convierte en un icono popular en la Cumbia Peruana de las cuatro décadas, fue famosisima sus primeros programas que apoyaban al elemento nacional, tenìan una sintonis total. Edith Delgado es un ejemplo de triunfo y constancia , reconocida como "LA ORIGINAL", pues deja escuela en la locuciòn tropical, tuvo muchas imitadoras, ella impuso un estilo caracterìstico de la cumbia Peruana rompiendo esquemas en la animaciòn ceremoniosa que se hacia en esos tiempos con la animaciòn màs rapida y en tono alto que es la caracterìstica de la animaciòn cumbiambera del Peru. EDITH DELGADO MONTES CONDUCE CONDUCE VARIOS PROGRAMAS Y EN EMISORAS DIFERENTES: Su labor Artìstica es en paralelo con programas que conducirìa LA REINA DE LA CUMBIA: 1,975 en adelante EDITH DESTELLOS, EL SHOW DE LOS DESTELLOS, "BUENOS DIAS EN ORIENTE", TARDES MUSICALES, así mismo en RADIO LIMA, INCA, UNION, FIESTA . Promocionaba a los grupos que recien salian a conocerse del año 75 en adelante: Chacalòn, Ilusionistas, Ecos, Celeste, Melodia, Tongo, Super Grupo de Lenner Muñoz, La Mermelada, Los Felcas, Diablos Rojos, etc, etc, y grupos del extranjero con Iempsa, Odeon del Perù y la disquera El Virrey. En la dècada del 80, Los Shapis, Alegria, Viko y su Grupo Karicia, Pintura Roja, Guinda, ocupando el primer puesto en el Rating a nivel Nacional para eso entonces. ENRIQUE DELGADO DECIDE DEJAR DE LADO A LOS DESTELLOS EN EL AÑO 1980: Año 1980 su hermano Enrique decide no continuar con las actividades del grupo los Destellos, es asi que durante 4 años aproximadamente Edith Delgado y su hermano se dedica solo a la Radio administraciòn de la Radio y animación del show de los Destellos en la recordada Radio Oriente. En el año 83, Edith no quiso quedarse, solo como animadora y empezó a hurgar en los secretos para convertirse en una empresaria . INICIOS COMO EMPRESARIA DE EDITH DELGADO MONTES: Edith se inicia como empresaria cuando los grupos andinos comenzaron a emigrar la capital. El primero espectàculo fue el RELANZAMIENTO DE LOS DESTELLOS despuès de años de silencio, con el mano a mano con Los Shapis, asimismo, inauguro LA CREAM RICA DE SURQUILLO, CENTRO REPRESENTATIVO QUIPAN entre otros. Los más grandes eventos de CUMBIA PERUANA con EDITH DELGADO, primero con los grupos andinos que estaban de moda en Lima año 1984, por aquel entonces la chicha estaba en su esplendor. A mediados del 84, Como empresaria relanza a los Destellos, el retorno con mùsicos nuevos, programàndolos con diferentes grupos invitados.También en su carrera de Empresaria fue la que descubre a nuevos valores de la cumbia peruana, entre ellos Pintura Roja, los promocionaba en RADIO INCA y fue la empresaria que impulso dando a conocer a los nuevos grupos de cumbia en la dècada del 80. Edith Delgado conjuntamente con su hermano Enrique viaja por todo el Perù, especialmente a toda la Selva, ella forma el ballet de Los Destellos, programándolos en diferentes partes de Lima- Perú. EDITH DELGADO MONTES RECIBE SU PRIMER CIRCE: En el 87 Edith Delgado recibe, "EL CIRCE" trofeo que recibiera Representando a "Los Destellos" en el teatro Segura . En el año 93 fallece su mamà Asunciòn Montes, por el cual marca un hondo dolor en la familia, y en su vida se sobrepone a los dos años. FELLECIMIENTO DE SU HERMANO ENRIQUE DELGADO: En el mes de Marzo 96, fallece su hermano Enrique Delgado, Edith sufriò mucho por la pèrdida seguida de sus padres. En el 97, Forma su productora Somos cumbia. Graba màs de 20 producciones a lo largo de estos ùltimos 14 años,Temas de èxitos que graba Edith Delgado con su voz: Mujer Orgullosa, La olvidare, "Año 1996 “Alas sin Retorno", Amiga mia, Mal Amor, Serà , Muchachita, Igualito Es, En el Mundo Estas etc. EDITH DELGADO FIRMA CONTRATO CON KANTARO RECORDS: Edith Delgado, firma contrato con la disquera Kantaro Record, donde graban una producción completa, temas que fueron taquilleros aquí en el Perú y en México. En el año 1999, Edith graba su propia Producción “HOMENAJE Al Creador de la cumbia". están la guitarra triste, los temas mix, destellante II, Será Sera, etc, con los arreglos de gitano Jorge Zambrano, etc. EDITH DELGADO TOMA LA BATUTA DE LOS DESTELLOS: Los Destellos bajo la direcciòn de Edith Delgado, batieron record de presentaciones en el Norte y Sur del país, centro del Perú. año 2003 Edith Delgado Inaugura un local en la 1era. cdra del Jiròn Virù- Rimac, donde le pone LA PEÑA TROPICAL DE LOS DESTELLOS, con llenos totales todos los viernes y los Sàbados, se presentaban en diferentes locales con la Cerveza Cristal. El Año 2004 Edith Delgado esta en Radio Fiesta en el horario de 5.30 pm, presentando la nueva producciòn de los Destellos, donde destacò Mix cumbiones, Amor porque me matas, con exitosas presentaciones en diferentes partes del Peru. Año 2005, Presentaciones por el cono Norte en Carabayllo, Comas, Ventanilla, San juan de Lurigancho, Son premiados por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso en uno de los grandes eventos en el Mercado santa Rosa donde reventaron con màs de 5,000 personas. LOS DESTELLOS DE GIRA POR EUROPA 2006: Edith Delgado Viaja en el mes de Noviembre 2006 a EUROPA con su grupo "Los Destellos", y sus integrantes para ese entonces lleva a 4 mùsicos para que la acompañen: Jorge Oria "Conejo", Andrès Barrera, Kike Raggio, Oscar Casas. Viaja en una extensa gira Triunfal por Europa, por 2 meses en los paìses de ITALIA, ESPAÑA, FRANCIA. Año 2006 en Roma, Edith Delgado es GALARDONADA COMO “REINA INTERNACIONAL DE LA CUMBIA PERUANA" por la COLONIA LATINOAMERICA EN ITALIA -ROMA. En el 2008 Edith Delgado recibe en reconocimiento a su trabajo empresarial el trofeo: "PREMIACION INTERNACIONAL A LA EXCELENCIA" a su destacada labor empresarial en la Cumbia peruana. En Diciembre 2008 y 2009 Edith Delgado la Reyna Internacional de la Cumbia inicia giras a Los Estados Unidos Representando al Perù con su grupo Los Destellos. En el 2010 Edith Los Destellos participa en la Pelicula LA TETA ASUSTADA. 2011 Viajan por todo el norte , Centro y sur del Perù. Asimismo en su presentaciòn en las Fiestas de San Juan en Pucallpa son ovacionados y reclamados por toda la Selva del Perù, llenando locales, convirtiéndose en un fenómeno de la cumbia peruana en toda la selva. GRABAN PARA KANTARO RECORD EL CD. LA HISTORIA DE LA CUMBIA PERUANA: Graban la Produccion LA HISTORIA DE LA CUMBIA PERUANA Para la disquera Kantaro Records. Reciben el Premio Diana TV y sol de Oro del Perù. EDITH DELGADO MONTES, actualmente directora del grupo LOS DESTELLOS, sigue su recorrido triunfal por todo el PERU, como asimismo sus giras por el extranjero, por ser los fieles representantes de la verdadera CUMBIA PERUANA, ritmo que perennizo ENRIQUE DELGADO MONTES, LLAMADO CON JUSTICIA EL PADRE DE LA CUMBIA, y que hoy su hermana le sigue los pasos como directora del grupo màs importante que tenemos en la cumbia como son LOS INTERCONTINENTALES DESTELLOS. INFORMES PARA CONTRATOS CON LOS DESTELLOS: 985518100 // NEXTEL: 154*7183 // 5613277 // 5662246 // RPM: *199902 WEB OFICIAL: www.losdestellos.com

PAGINA WB PARA PUBLICAR NOTAS DEL ESPÈCTACULO PERUANO 2012.

ESTA PAGINA ESTARA DEDICADA A APOYAR AL ARTISTA PERUANO DE SUS ACTIVIDADES DENTRO DEL GENERO FOLKLORE- TROPICAL- TELEVISION- RADIO- TEATRO PARA ASI DEFUNDIR LAS NOTICIAS MAS SALTANTES PARA TODO EL MUNDO 2012.

Seguidores

Archivo del blog 2012.